EMOLTV

"Boxing Day", la tradición inglesa a la que se sumó Italia y que España no quiere replicar: Conoce el motivo

La Liga hispana se ha negado a unirse a esta tendencia que le ha traído grandes éxitos a la Premier League y a la Serie A.

26 de Diciembre de 2018 | 20:10 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Pese a las festividades, en Inglaterra el balón sigue rodando.

Reuters
SANTIAGO.- Este miércoles 26 de diciembre se llevó a cabo el tradicional "Boxing Day" en Inglaterra, donde se disputaron nueve de diez partidos de la Premier League. Una costumbre que se remonta incluso hasta el siglo XIX.

Si bien la festividad post Navidad nació para incentivar las donaciones y la realización de regalos a los más pobres (por eso se le conoce como el "día de las cajas"), la federación inglesa aprovechó la instancia para programar partidos y así llevar más gente a los estadios. Algo que desde 1889 ha traído muchos réditos.

Dados los grandes éxitos que ha tenido el fútbol británico esta fecha, Italia quiso sumarse y esta jornada tuvo su debut, en el que se jugaron la totalidad de los encuentros de la Serie A.

El 2017 se había hecho una prueba al programar la Copa de Italia para el 26 de diciembre y, considerando la buena respuesta del público, este año se estrenó el "Boxing Day" en el Calcio.

La medida ha sido aplaudida en Europa, aunque hay un país que quiere continuar ajeno a esta "celebración" y no replicarlo en su competencia: España.

Pese a que la Liga también es uno de los torneos más importantes y seguidos del mundo, sus directivos han preferido mantenerse al margen de programar partidos oficiales para el período de las fiestas de fin de año.

¿La razón? Un acuerdo entre el sindicato de futbolistas de España y la competición y los malos resultados obtenidos cuando se hizo la prueba en la temporada 2015-2016.

Aquel año (2015), la Liga organizó compromisos después de Navidad para seguir los deseos del técnico de la selección española, Vicente del Bosque, quien quería que los jugadores tuvieran descanso en las primeras semanas de enero pensando en la Eurocopa que se avecinaba, según recuerda el diario El Mundo.

No obstante, tanto el público que vio los partidos desde su casa como el que fue a los estadio resultó tan bajo, que la competición decidió no volver a probar suerte en esta fecha. De hecho, el fútbol vuelve a España recién el 03 de enero del 2019.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?