EMOLTV

Cómo se está preparando la "Roja" del vóleibol a 3 semanas del Preolímpico en el que puede hacer historia

El sexteto dirigido por el argentino Daniel Nejamkin va por un inédito boleto a Tokio 2020.

16 de Diciembre de 2019 | 21:01 | Redactado por Martín Gutiérrez, Emol
imagen
Fevochi
En poco más de tres semanas la "Roja" del vóleibol jugará un torneo trascendental que puede marcar un hecho histórico para una disciplina que ha tenido un 2019 de ensueño.

El 10 de enero el elenco dirigido por Daniel Nejamkin debutará en el torneo Preolímpico, que se desarrollará en nuestro país en el Gran Arena Monticello en San Francisco de Mostazal.

En un formato de cuadrangular, el cuadro nacional luchará junto a Venezuela, Perú y Colombia por el único cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, cita en la que Chile nunca ha estado en vóleibol.

La ilusión de estar en Asia crece, teniendo en cuenta el cuarto lugar que el equipo obtuvo en los Panamericanos de Lima 2019, certamen al que volvió después de 48 años.

"Estamos con ansiedad y responsabilidad por el desafío. Esperando que cada uno de los involucrados de lo mejor para este difícil torneo", señala el DT argentino.

Una campaña para fidelizar al público

Con el objetivo de sacarle el máximo provecho a la localía, la Fevochi inició la campaña "Súmate a la Marea Roja del Volley", la que contempla una considerable rebaja en los boletos para los que formen parte de alguna asociación o club adscrito a la federación.

$21.000pesos más cargo por servicio cuesta el abono para ver los tres duelos de la "Roja"
"La idea es fidelizar al público", sostienen. La venta de entradas para público general está disponible desde el pasado 3 de diciembre. Existe un abono para los tres encuentros que cuesta 21 mil pesos y el pase para una jornada tiene un valor de $8.500.

Entrenamientos a toda máquina aguardando por los "extranjeros"

Eso en cuanto a la logística del evento. En lo que respecta a lo deportivo, la "Roja" se encuentra entrenando con todo con miras al crucial certamen.

Todos los días a partir de las 19:00 horas, el cuadro de Nejamkin sesiona en el Centro de Entrenamiento Olímpico en Ñuñoa. Por el momento, lo está haciendo con los valores que militan en el medio local.

¿Qué pasa con las figuras que juegan en el exterior como Dusan Bonacic y Simón Guerra? El contingente de "extranjeros" se integrarán a los trabajos el 23 de diciembre.

48años demoró la selección chilena de vóleibol en volver a unos Panamericanos. Nunca ha ido a unos JJ.OO.
Guerra aún debe terminar la temporada con el Nezthoppers alemán, conjunto al que arribó después de brillar en Lima. El próximo sábado jugará su último encuentro en la Bundesliga germana de vóleibol.

"Confío mucho en nuestro grupo, se que todos están en sus clubes o universidades entrenando y pensando en el Preolímpico. Somos un equipo que ha madurado y la base es la misma, asi que creo que va a ser un campeonato hermoso, realmente un sueño", asegura Guerra.

Mientras que Bonacic también debe jugar sus últimos pleitos de la temporada con el Gigantes del Sur de Neuquén de la Liga argentina.

Ambos son indispensables para Nejamkin, quien adelanta el plan previo al preolímpico: el 26 hay una minigira a Cuba, donde se jugarán tres amistosos hasta el 30. El 1 de enero regresan a los entrenamientos y sostendrán sus últimos exámenes frente a República Dominicana.

En el Arena Monticello, Chile jugará primero con Venezuela, el 11 con Perú y cerrará el domingo 12 ante Colombia. Un domingo que esperan sea inolvidable para este seleccionado que quiere seguir haciendo historia en este deporte...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?