EMOLTV

Valdivia sale al paso de las críticas, explica por qué no firmó en Unión y responde: "No es cierto que fui poco serio"

El "Mago" se defiende de los dichos de Luis Baquedano.

05 de Marzo de 2021 | 15:39 | Redactado por Bastián Ortiz, Emol
imagen
Emol/Agencias
Luego de su salida de Colo Colo, mucho se ha hablado sobre un posible destino para Jorge Valdivia. Últimamente sonó muy fuerte su llegada al cuadro de Unión Española y estuvo muy cerca de concretarse, pero no ocurrió.

Fue el mismo "Mago" quien decidió no firmar cuando ya estaba todo conversado con la institución. Por lo tanto, el gerente general de la Unión, Luis Baquedano, lo criticó duramente.

"Fue muy poco serio, una falta de respeto. Que le vaya bien en otro lado. Teníamos un acuerdo cerrado, listo, lo iban a revisar incluso los médicos, y no apareció en la revisión, y posteriormente su representante me avisa que no va a venir a Unión Española. No cumplió su palabra", explicó el empresario en radio ADN.

Sin embargo, durante la tarde de este viernes Valdivia salió a aclarar todo en sus redes sociales, asegurando querer responderle directamente a Baquedano después de sus dichos.

"Teníamos un acuerdo económico que consistía en que, por ciertos minutos por partidos jugados , me rendiría un valor adicional a mi renta líquida mensual de 1,5 millones ofrecida por Luis Baquedano", comenzó.

"Adicional a eso venía el estímulo por partidos jugados (35 minutos). Hasta ahí todo bien. Pero mi pregunta fue la siguiente: sin estar yo lesionado o sin ningún inconveniente para jugar (lo más importante era el tema lesión) y al entrenador, en este caso Jorge Pellicer, estimaba que yo no debería jugar un cuarto partido seguido, y descansar o cuidarme para el siguiente partido. ¿Qué pasaría con mi bonificación por partido jugado? Quiero decir, sin estar lesionado, ¿cuál sería la justificación para no recibir tal bonus?". planteó.

Y prosigue: "Considero que, si la mayor preocupación era una lesión, nada justificaba que no se me pagara el bonus si el entrenador decidía darme un partido sin yo pedirlo. También pregunté qué pasaba en el caso que si entraba de titular y a los 15 minutos de partido recibía un golpe ocasionado por un rival y por tal golpe, por obligación y no por un problema propio de lesión, debía salir reemplazado rápidamente con 10 o 15 minutos de partido. En este tema puntual, donde la culpa de una lesión no sería generada, repito, por un problema físico personal. Ante esta negativa de Luis Baquedano, yo creí y sigo creyendo que lo mejor era desistir porque había una cierta desigualdad en cómo se estaba viendo el tema bonus".

Luego interpela directamente las palabras del gerente del cuadro hispano: "Entonces Luis Baquedano, no es cierto que fui poco serio. Fui muy serio, poco serio hubiera sido ir a la revisión, hacer todo el show que conlleva y después decirles que no. Solo quise que el tema lesión/bonus fuera específico por lesión y no por descanso".

"Ya que Baquedano tuvo tiempo para dar su versión, debió explicar también por qué no se llevó adelante la consolidación del contrato. Yo entiendo que exista una animosidad en dejarme muy mal parado en esta situación de su parte, pero le faltó contar el por qué de mi no ida a la revisión con el doctor. Hubiera sido muy simple si él accedía a mis dudas, porque repito, no sería una lesión propiamente generada. Es por esto que no se llega a tal acuerdo y no por una falta de seriedad o compromiso", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?