EMOLTV

El tenista de 17 años que fue una de las revelaciones del ATP de Santiago y a quien Djokovic ve "muy parecido" a él

El danés Holger Rune ha sido una de las atracciones esta temporada.

29 de Marzo de 2021 | 23:04 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Dos generaciones.

Instagram
Nació en Dinamarca, tiene sólo 17 años y ya comienza a dar sus primeros pasos destacados en la ATP. Y esos los dio hace unos días en Chile.

Se trata de Holger Rune, tenista que en el ATP de Santiago fue la gran revelación. Inesperadamente llegó a cuartos de final e incluso derrotó al segundo sembrado, Benoit Paire (33°).

Su andar fue más que sorpresivo. Se metió al torneo desde la qualy y luego ganó por primera vez un partido a nivel ATP. Aplaudible. Y luego de eso derrotó al francés, hoy 33 del mundo y en su momento 18 del orbe.

A pesar de sus cortos pasos en el circuito mayor, Rune ya hace rato viene demostrando su nivel. Fue uno del planeta en junior y ganó Roland Garros en la misma categoría en 2019.

Más allá de lo hecho en Santiago hace unas semanas, el danés, actualmente 317 del ranking, ya ha tenido el privilegio de compartir de cerca con los mejores. Novak Djokovic vio de cerca sus capacidades.

El joven jugador fue invitado a entrenar por el uno del mundo, quien lo destacó y también le dio consejos para seguir mejorando.

"Hablamos mucho y me dio muchos consejos. Me dijo algunas cosas sobre mi progresión y mi servicio y lo que cree que es óptimo. Me dijo que 'tenemos muchas similitudes en nuestro juego', así que eso ya me dejó más tranquilo", expresó Rune a Sport TV.

"Le gustó mi juego, pero dijo: 'Tienes el mismo problema que tengo yo con el antebrazo'. Cuando quiero generar velocidad, uso demasiado todo mi cuerpo en lugar de meterme en las bolas y luego acelerar después del golpe en lugar de dentro del golpe. Me dio un consejo muy pequeño que solo los fans del tenis entienden", contó.

Luego dio más detalles de su conversación con Djokovic tras una intensa práctica.

"Me preguntó a quién admiraba y le dije que trato de tomar un poco de todos los mejores jugadores. Por ejemplo, su devolución y su revés. El juego de fondo de de Federer. La actitud de Nadal", indicó.

"Me comentó que cree que es una muy buena manera de no solo idolatrar a un jugador, porque no habrá un nuevo Federer o Djokovic. Luego fue todo un poco más sobre cómo jugaba, y luego me dio más consejos, también sobre cómo los jugadores deberían jugar en arcilla, así que fue realmente genial", cerró.

Así fue el entrenamiento


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?