EMOLTV

El camino que han recorrido Natalia Campos y Carla Guerrero hasta llegar al 11 ideal de la última Libertadores femenina

Las azules fueron claves en la obtención del cuarto lugar en el certamen continental.

31 de Marzo de 2021 | 15:11 | Por Felipe Bocic, Emol
imagen
udechile.cl
Entre las figuras de Universidad de Chile en su histórica campaña en la última Copa Libertadores Femenina, hubo dos jugadoras que se llevaron los aplausos, y que fueron nominadas por el Grupo de Estudio Técnico de la Conmebol en la oncena ideal del torneo: Natalia Campos y Carla Guerrero.

Pero ambas, antes de llegar a esto, debieron transitar por un largo recorrido.

La portera surgida en la UC


Pese a ser una reconocida hincha azul, Natalia Campos (29) forjó gran parte de su carrera en la Universidad Católica, ingresando a las divisiones inferiores del club a fines del año 2008. Rápidamente, pasó a formar parte del primer equipo con tan solo 17 años, permaneciendo ahí hasta el año 2019, con un paso intermedio por Audax Italiano el 2015. Tras su regreso a la franja desde el cuadro itálico, la portera logró consolidarse en el equipo, siendo una de las principales figuras en la obtención del Torneo de Apertura de 2016.

Luego de formar parte del plantel de la selección chilena que disputó el Mundial de Francia en el 2019, la arquera emigró a España para jugar por el conjunto de Fundación Albacete de la segunda división. Sin embargo, la pandemia dificultó su permanencia en la península ibérica, por lo que decidió volver al país para recalar en la Universidad de Chile, donde fue pilar fundamental de las azules, para la obtención del cuarto lugar en la Copa Libertadores.

Ante esta nominación de la Conmebol, Campos señaló en diálogo con el departamento de comunicaciones de la ANFP, que "estoy muy contenta por estar en el once ideal de la Conmebol, nunca había tenido una nominación así o un reconocimiento de esa magnitud. Estoy muy contenta, no me lo esperaba, simplemente quise dar lo mejor para el equipo en la Copa Libertadores y traté de estar a la altura lo mejor que pude".

Una zaguera de experiencia


Carla Guerrero (33) inició su carrera en la Universidad de Chile, donde jugó entre los años 2004 y 2008. De ahí en adelante, la defensora realizó un largo periplo que la tiene de vuelta en la tienda azul.

En el año 2009, hizo sus maletas para emprender rumbo a la Quinta Región, donde se incorporó al cuadro de Everton de Viña del Mar. En los "ruleteros", Guerrero obtuvo un Campeonato Nacional y una Copa Chile.

Un año más tarde, la defensora decidió volver a Santiago para recalar en Colo Colo, club donde se consagró definitivamente y en el cual conquistó la Copa Libertadores del año 2012 y 13 títulos nacionales, en las ocho temporadas que vistió de blanco.

Tras esto, la "jefa" emigró al extranjero, donde jugó por una temporada en la escuadra colombiana de Independiente de Santa Fe, y luego en el Rayo Vallecano de España entre los años 2018 y 2020. Para finalmente, regresar a la Universidad de Chile, destacándose en la retaguardia azul, y siendo además pieza clave en la histórica campaña de la U en la Libertadores.

Ahora, ambas jugadoras se preparan junto al seleccionado nacional para disputar el repechaje olímpico frente a Camerún, los días 10 y 13 de abril en Turquía.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?