EMOLTV

Gobierno explica por qué el fútbol chileno se seguirá disputando, pese a que se endurecen medidas sanitarias

El balón no se detendrá a nivel profesional.

01 de Abril de 2021 | 12:26 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Sigue la actividad.

Photosport
La pandemia vuelve a azotar con fuerza al país. Por ello, el Gobierno anunció este jueves nuevas y más duras medidas para combatir el aumento de casos de covid-19, cifra que hoy llegó casi a los 8 mil.

Y en medio de las restricciones tomadas, como cierre de fronteras, cambio en el toque de queda y reducción de permisos colectivos de trabajo, saltó una duda. ¿Qué pasa con el fútbol?

En la ronda de preguntas realizadas en el informe diario se consultó sobre el balompié nacional y su continuidad. El Torneo Nacional de Primera lleva recién una fecha y el de la B arranca este fin de semana.

Desde el Gobierno explicaron que la actividad seguirá en pie. No se verá afectada en medio de las nuevas medidas. ¿La razón?

"Sólo el fútbol profesional, que funcionan con burbuja y tests pueden seguir funcionando, son torneos que ya comenzaron, pero no se puede realizar ningún otro tipo de deporte nuevo que no esté en las fechas ya autorizadas", señaló la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell.

Respecto al fútbol, queda la duda de lo que pase con la participación de los clubes chilenos en la Copa Libertadores, pues la semana del 20 de abril arranca la fase grupal con la UC y La Calera participando.

Debido al cierre de fronteras durante todo este mes habrá que ver qué medida se toma con estos equipos. Una opción sería la burbuja sanitaria que ya se ha usado en torneos Conmebol para no complicar la participación en el certamen.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?