EMOLTV

Ganó dos Copas Libertadores y vivió una fuerte polémica con sus jugadoras: José Letelier, el DT que llevó a la "Roja" femenina a un Mundial y a los JJ.OO.

El entrenador de la selección es un ex arquero. Como jugador tuvo pasos por Perú y México.

14 de Abril de 2021 | 22:11 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
El Mercurio
La "Roja" femenina sigue agigantando su historia. Tras la clasificación al Mundial de Francia 2019, el seleccionado sumó otro logro. Irá a los Olímpicos de Tokio.

En ambos hitos, el entrenador fue José Letelier. Este ex arquero de 54 años dirige al elenco nacional desde junio de 2016.


"Cuesta asimilar lo que ha logrado a esta altura el fútbol femenino en Chile. Solo puedo agradecer a las jugadoras por este logro tan importante. Lo que han hecho estas jugadoras es imborrable, hay que disfrutar esto. No puedo pensar en nada más, vamos a llegar a Chile y luego veremos la manera de llegar lo mejor posible a los Juegos Olímpicos", expresó el DT.

El Letelier futbolista

Se formó en Colo Colo y fue parte del plantel que ganó la Copa Libertadores en 1991. Sin embargo, nunca tuvo reales oportunidades en el "Cacique". Una y otra vez lo mandaron a préstamo.


En 1988 partió a Alianza Lima luego de la tragedia aérea que sufrieron los peruanos. "Nosotros llegamos un día de madrugada y ya al día siguiente teníamos que integrarnos para entrenar. Cuando vi el ánimo del camarín, yo me quise devolver, y vi todo lo que estaba sucediendo. Afortunadamente, no lo hice, y me sirvió como experiencia de vida. Queríamos apoyar a este club en la desgracia que había vivido, tratando de ponerse en el lugar de toda esta gente, no sólo del equipo o sus familias, sino también del país. Te sirve para las cosas desde una perspectiva mucho más humana, para darle tiempo a las cosas que a uno no se las da. La vida es tan frágil y uno evidentemente no lo tiene determinado, por eso hay que aprovechar cada instante", comentó hace un tiempo.

Letelier regresó y fue compañero de Pedro "Heidi" González en Valdivia. Volvió al Monumental y a mediados de 1991 partió al Morelia. Fue el primer arquero chileno en jugar en México. Mostró un buen rendimiento y se ganó la titularidad.

En su segunda vuelta a Chile pasó por Huachipato, Municipal Las Condes y se retiró en Deportes Linares.

De la cancha a la pizarra

Estudió educación física y se recibió de entrenador. Antes de dirigir a la selección, tuvo un paso por el Colo Colo femenino.


Fue un período lleno de éxitos. Ganó diez títulos consecutivos a nivel local y la Libertadores del 2012, con figuras como Christiane Endler, Carla Guerrero, Karen Araya y Yanara Aedo. Todas ellas hoy son pilares de la "Roja".

Tras el subcampeonato en la Copa América de 2018, clasificó al Mundial de Francia, logro inédito para un elenco local. En suelo galo las chilenas quedaron eliminadas dramáticamente en fase de grupos, pero dejaron una buena sensación.

Pero tras el Mundial estallaron varias polémicas. María José Rojas, una de las referentes, pidió su salida.


"No estábamos conformes con algunos cambios, no se aprovechó al plantel, se enfocaron mucho en unas pocas jugadoras. Es un descontento de grupo. No fue profesional, y en lo personal nunca tuve respuesta de por qué estuve en la banca, siempre escuché temas positivos del cuerpo técnico, que me decía que era de las que mejor entrenaban. Es frustrante no saber por qué si lo hacía tan bien no estaba jugando", lanzó.

Christiane Endler, capitana y estrella del PSG en Europa, también se sumó a los cuestionamientos.

"Hubiese esperado que le diera la oportunidad a otras jugadoras de mucha experiencia que también están acá y que se sacaron la cresta por estar en este lugar y estar en este lugar y lamentablemente no les dieron la oportunidad", apuntó.

Sin embargo, eso no fue lo peor. La Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (Anjuff) y el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) denunció a Letelier ante la ANFP por "conductas indebidas" con una jugadora.

El escándalo fue enorme. El entrenador se defendió. "Lo único extraño que ocurrió es que durante el Mundial una jugadora recibió mensajes que supuestamente eran de mi esposa", declaró.

Endler declaró que no hubo abusos, pero sí "palabras desafortunadas" de la esposa del entrenador.

La ANFP lo respaldó. Letelier tiene la opción de seguir acumulando logros con una generación extraordinaria de futbolistas.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?