EMOLTV

"Atléticamente dotado": Expertos analizan el futuro de Sammis Reyes en la NFL y hablan de los desafíos del chileno

El ex basquetbolista registró números impresionantes en las pruebas físicas.

15 de Abril de 2021 | 15:47 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
Instagram Sammis Reyes (@sammisreyes)
Sammis Reyes consiguió algo inédito. El ex seleccionado de básquetbol se convirtió en el primer chileno en firmar contrato con una franquicia de NFL. Jugará para Washington Football Team.

La vida sorprendió al oriundo de Maipú. Con 14 años y sin hablar inglés llegó a Miami con el sueño de la NBA en mente. Todas las noches iba a un almacén de donuts para que le vendieran lo que sobró del día. No alcanzaba para más. Pese a la precariedad, logró conseguir una beca para jugar en la Universidad de Tulane de la división I de la NCAA.


El anhelo de la NBA no se concretó. Estando en una reunión el año pasado, un grupo de agentes y ex jugadores de la NFL le dijeron que tenía porte y habilidad para jugar fútbol americano. Ingresó a un programa especial para atletas no estadounidenses y aprovechó su chance en el Pro Day. Abrió los ojos de varios reclutadores.

"El caso de Sammis es muy particular, porque no dependió del Programa de Desarrollo Internacional por el cual sí han pasado otros jugadores latinos y las condiciones contractuales son distintas. Los que son seleccionados por el programa no pueden ser promovidos al roster, y tienen que estar 2 años anexos al equipo de práctica. Sammis fue firmado como un agente libre, sin pasar por el Draft de la NFL. Sin embargo, puede ser liberado por WAS sin que el equipo sea penalizado", le explica a Emol el comentarista de Fox Sports, Ricardo García.

La transición del basquetbol al fútbol americano


Reyes mide 1,96 metros y pesa 117 kilos. En el Pro Day, Reyes fue sometido a varias pruebas físicas. Los resultados impresionaron.


Corrió las 40 yardas en 4.65 segundos, saltó 40 pulgadas y dio 31 repeticiones de press de pecho. Se convirtió en el ala cerrada de tamaño ajustado más atlético que jamás haya entrado a la NFL, superando incluso a la superestrella Kyle Pitts.

"Los números de Reyes en el Pro Day son excelentes, hablan de un tremendo atleticismo y fuerza física. La falta de experiencia le juega en contra, claro, pero la materia prima es buena", expresa Rafael Zamorano, editor y columnista de NFL para las plataformas de ESPN.

"Atléticamente es dotado, no deja de ser un proyecto por la escasa experiencia en el deporte, pero atléticamente es dotado", añade Sebastián Martínez Christensen, también de ESPN.

Antes de que iniciara su aventura en la NFL, Reyes solo jugó una semana al fútbol americano en High School. Llamó la atención de algunas universidades, pero no quiso arriesgar una lesión y siguió con el basquet.

No solo tuvo que cincelar su cuerpo. A las sesiones de pesas y potencia, les añadía tres o cuatro horas de estudio diarias. Eran demasiadas jugadas, demasiadas posiciones, un reglamento que memorizar. Con un entrenador miraban videos y le enseñaban el aspecto táctico del juego.

Reyes no es el primer basquetbolista que se cambia al fútbol americano. En la lista destaca Jimmy Graham. Actualmente milita en los Chicago Bears y en su momento llegó a estar entre los mejores ala cerradas de la liga (tight ends)


"El éxito que han tenido anteriormente jugadores de baloncesto en la NFL jugando de tight end, es clave para que Sammis llame la atención. Tony González, Antonio Gates y Jimmy Graham son algunos. Pero hay que notar que muchos no logran la transición de la duela al emparrillado. No será sencillo. Las herramientas físicas son apenas el primer paso. Tendrá que aprender a moverse como jugador de fútbol americano, empezando por correr, luego fundamentos para recorrido de rutas y bloqueo. Algunas cosas que sabe hacer en baloncesto le ayudarán, como usar su cuerpo para bajar rebotes, moverse en espacios cortos. Pero insisto, no es una transición automática y no todos lo consiguen", declara Zamorano.

"La posición de tight end ha cambiado mucho de unos 20 años hasta ahora. Tú tienes receptores abiertos, el ala cerrada que es otro receptor y los corredores que pueden recibir el ovoide. El ala cerrada es generalmente el más fornido, el más fuerte, tiene que tener como condición la capacidad de bloquear también. Hoy en día los alas cerradas son muy atléticos y una doble amenaza. No solo bloquean bien por su gran envergadura, si no que además tienen muchas habilidades para correr rutas con sus manos. De hecho, creo que Reyes es uno más de una tendencia de alas cerradas que juegan al básquetbol y cambiaron de deporte", complementa Martínez Christensen.

El desafío de ganarse un lugar en Washington


El deportista nacional llega a un equipo que con su última campaña invita a un optimismo moderado. Mejoró mucho en defensa y fue campeón de la división este de la NFC.


En pretemporada, los equipos pueden firmar hasta 90 jugadores. Al comenzar la competencia, ese número se reduce a 53 y otros 16 pasan a la escuadra de prácticas de la organización.

"Son jugadores que no están en el roster activo, pero pueden ser promovidos uno o dos de ellos cada semana. Están bajo contrato, pero si no son protegidos por ese equipo pueden ser firmados por otra organización", apunta Ricardo García de Fox Sports.

Los analistas coinciden en que las probabilidades de que Reyes quede entre los 53 no son muy altas, por su falta de experiencia.

"Sería insólito que pudiera quedarse entre esos 53 finales, un gran, gran triunfo. No se puede descartar la sorpresa, aunque lo más probable es que llegue a la escuadra de practicas, simplemente por lo que tiene que aprender aún del juego", manifiesta Rafael Zamorano.

Sammis Reyes sabía que enfrentaba un desafío poco probable. Ya consiguió el primer paso. Hace un tiempo contó que siempre se mira la muñeca derecha. Allí tiene tatuada la palabra ambición.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?