EMOLTV

Colo Colo se defiende de las acusaciones por dobles contratos y niega "tajantemente las irregularidades" denunciadas

El "Cacique" aseguró respetar la normativa establecida.

07 de Mayo de 2021 | 14:54 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Valdivia tuvo cuatro contratos con los albos.

El Mercurio
La expulsión de Lautaro de Buin del profesionalismo puso en evidencia los dobles contratos en el fútbol chileno. Colo Colo fue salpicado.

"¿Al ser Lautaro un equipo más chico lo vamos a castigar? Hay demandas de Colo Colo en la justicia ordinaria. Eso está ahí y no se ha actuado de la misma forma. No se ha hecho lo mismo con Colo Colo. ¿Por qué Colo Colo es más grande tiene derecho a salvarse?", aseguró en Emol TV el defensa de Lautaro Cristian Magaña, que tuvo paso por los albos.


De acuerdo a información revelada por El Mercurio, Jorge Valdivia tenía cuatro contratos con el "Cacique". Un vínculo de trabajo, otro de cesión de derechos de imagen, uno más de derechos económicos y un cuarto por premios. El caso de Valdivia no era el único. La situación quedó de manifiesto cuando la institución mandó a los futbolistas al seguro de cesantía el año pasado.

A través de un comunicado, Colo Colo negó tajantemente haber cometido alguna irregularidad. "Tanto los contratos de trabajo, como los acuerdos de cesión de derechos de imagen, transferencias (pases) y los demás acuerdos que se suscriben con las jugadoras y jugadores de los planteles del Club y sus funcionarios, se encuentran en regla y en pleno cumplimiento del ley", se lee en el texto.


"Los acuerdos laborales son notificados a la ANFP, de esta manera, cumpliendo con lo que disponen sus estatutos. Este asunto es permanentemente monitoreado por su Unidad de Control Financiero. También las transferencias internacionales son debidamente informadas a la FIFA, acatando así sus reglas, también se forma íntegra", se agrega.

El club, además, recalcó que Blanco y Negro es una Sociedad Anónima abierta, auditada por empresas externas y que presenta toda la información relevante en sus Estados Financieros.

"Solicitamos que los medios verifiquen las versiones o información, puesto que estas publicaciones no contrastadas pueden confundir a su audiencia o llevarla a juicios equivocados", cerró.

Lee el comunicado completo acá



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?