EMOLTV

La durísima crítica de Marcelo Salas a los futbolistas jóvenes: "Se conforman con el auto y los tatuajes"

El mítico delantero también hizo una revelación sobre Marcelo Bielsa.

25 de Mayo de 2021 | 19:21 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Festejando con la selección.

El Mercurio
El recambio en el fútbol chileno ha generado un extenso debate. Hasta el momento, en la selección han aparecido muy pocos futbolistas jóvenes. El último en entrar a la discusión fue Marcelo Salas. El "Matador" habló de sus inicios e hizo una comparación con lo que sucede ahora.

"Con la famosa regla del sub 20 pude debutar en la U el 93 con don Arturo (Salah), entraba 10 ó 15 minutos y ya después un poquito más. Me fueron dando el espacio, creyendo que yo podía cumplir", comentó el hoy presidente de Deportes Temuco en entrevista con radio ADN.


"Lo mismo que espera uno ahora, muchas veces cuando juega un sub 20 piensas ojalá que cumpla 45 minutos. Después lo sacas o termina siendo parte importante del equipo como nos ha pasado en Temuco con un par de jugadores. Lo fundamental es la actitud y ganas de querer ganarse el espacio, pero algunos chicos parece que no tienen ganas y se conforman con el sueldo, el auto y los tatuajes", agregó.

Siguiendo en esa línea, Salas se refirió a la falta de ambición de algunos futbolistas que están recién empezando.


"Puedo hablar con autoridad de lo que pasa en Temuco, no en todo el país. Tenemos jugadores que se matan y se mueren por ganarse la camiseta, se les notan las ganas de crecer y triunfar, y a otros no se les nota tanto, o se demoran más y pierden años de su carrera", expresó.

El ex delantero de River Plate, la Lazio y Juventus destacó que este tipo de situaciones no son nuevas en el balompié nacional.

"Ha pasado siempre, no sólo ahora. Se puede mejorar, pero es difícil porque depende del hambre que tenga cada uno. Si está convencido en conseguir cosas importantes, en lo deportivo más que lo económico, al final se da todo más fácil", declaró.

"Con Bielsa habría disfrutado más"


Salas alcanzó a coincidir en la selección con Marcelo Bielsa. Pese a la edad que tenía, el DT lo comandó para ser el líder de un grupo talentoso, pero al que le faltaba experiencia.

Para la historia quedó el inolvidable doblete del "Matador" en el Centenario contra Uruguay.


"Tuve la suerte de tener a varios entrenadores importantes. Don Arturo (Salah) marcó mi inicio, Ramón Díaz es un ganador, (Sven-Göran) Eriksson en La Lazio, Marcello Lippi me marcó mucho por lo intenso de su trabajo. Todos me dejaron algo, tuve la suerte de haber sido dirigido por ellos, eran técnicos importantes", narró.

"Y para qué hablar del último DT que me tocó en la selección: Marcelo Bielsa. Es un técnico que si hubiese tenido antes habría disfrutado mucho más el juego en la selección", añadió.

Salas también recordó su actuación en el Mundial de Francia 1998. Anotó cuatro goles, dos de ellos a la poderosa selección italiana.

"En la selección lo más importante fue jugar el Francia 98 y marcar esos goles. Me permitió llegar parado de otra forma a Italia. Fue marcar un poco presencia después de la actuación que tuve en el Mundial", manifestó.

La opinión del "Matador" sobre la Copa América


La Copa América 2021 está en suspenso. Colombia ya perdió la sede y Argentina está complicada ya que vive un complejo momento debido a la crisis sanitaria.


Ante ese escenario, ha surgido Chile como opción. Pero Salas lo ve díficil.

"Es bien difícil. No hemos sido capaces de abrir los estadios en el campeonato, si logran hacer la copa sería lindo, pero si no hay esfuerzos para que los dirigentes podamos ir al estadio, cómo vas a organizar la Copa América. Si abres el país para Copa América es netamente un tema político y de conveniencia. Deportivamente siempre es lindo recibir futbol internacional, pero las condiciones no están dadas, todavía estamos con la pandemia y ni siquiera hay algún porcentaje habilitado de los estadios. Es complicado", aseguró.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?