EMOLTV

Católica 93', la U 96'... Los otros equipos que estuvieron cerca de repetir la hazaña del Colo Colo 91 en la Libertadores

Revisa el desglose año a año.

05 de Junio de 2021 | 11:06 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
Agencias/Emol
Este sábado es una fecha história para Colo Colo. 5 de junio de 2021. 30 años de la hazaña alba. Campeones de la Copa Libertadores.

Luego del trofeo continental del Cacique, ningún equipo chileno pudo jamás alcanzar la gloria en el torneo. Eso sí, un par estuvo cerca después de aquella gesta.

Revisa a continuación un desglose año a año de la participación de equipos nacionales en la Libertadores tras el Colo Colo 91. Solo uno llegó a una nueva final y hubo cuatro semifinalistas.

1992 - Campeón Sao Paulo


En esta versión participó Colo Colo (campeón vigente), Coquimbo Unido (subcampeón Torneo Nacional) y la Universidad Católica (ganador liguilla Pre-Libertadores).

Mientras los "Piratas" se quedaron en fase de grupos, albos y cruzados sí se instalaron en octavos, pero ambos fueron eliminados en esa instancia. Colo Colo con Barcelona y Católica con América de Cali.

1993, casi la UC. Campeón Sao Paulo


Dos cupos tuvieron los chilenos en esta copa. Católica, ganador de la liguilla Pre-Libertadores, y Cobreloa, campeón del Torneo.

Ambos pasaron los grupos. Mientras Cobreloa se quedó eliminado en octavos a manos de Cerro Porteño (1-3 global), los cruzados -dirigidos por Ignacio Prieto- llegaron hasta la final. Era la chance de que un chileno volviera a hacer historia. Pero no pudieron.

Se encontraron con el Sao Paulo de Telé Santana -uno de los mejores equipos que se recuerden- y fueron vapuleados en Brasil por 5-1. El 2-0 en Santigo solo maquilló el resultado de una final.


1994 - Campeón Vélez


Colo Colo (campeón del Torneo) y Unión Española (ganador liguilla Pre-Libertadores) fueron los representantes chilenos.

Los albos se quedaron en octavos ante Junior (se definió en penales tras dos empates), mientras Unión fue eliminado en cuartos de final por un implacable Sao Paulo (5-4 en el global).

1995 - Campeón Gremio


La Universidad de Chile (campeón del Torneo) y la UC (ganador liguilla Pre-Libertadores) fueron a la copa.

Los azules no pasaron de la fase de grupos, y los cruzados fueron eliminados en octavos a manos de River Plate. Fue 4-3 para los argentinos en el global.

1996 - Campeón River Plate


Los mismos representantes que el año anterior y por la misma vía.

Eso sí, esta vez la UC se fue en zona de grupos y los azules rozaron una campaña histórica. Llegaron hasta semifinales y fueron eliminados en un recordada llave con River, marcada por un insólito penal no cobrado a favor de los chilenos en el Monumental. Fue 3-2 para los "Millonarios" en el global.


1997 - Campeón Cruzeiro


Colo Colo volvía a la Libertadores tras ganar el Torneo de 1996. Católica, en tanto, ganaba otra vez la liguilla Pre-Libertadores.

Ambos pasaron fase grupos y se encontraron en cuartos de final. El Cacique se impuso 4-3 en el global y luego cayó en semifinales ante Cruzeiro.

La llave se definió por penales tras un 3-3 global y los brasileños se impusieron 4-1 desde los doce pasos. Era la chance de repetir la proeza para los albos.

1998 - Campeón Vasco


Este año la UC (campeón del Apertura) y Colo Colo (campeón del Clausura) volvían a ser los representantes chilenos.

Católica se quedó fuera en la fase de grupos y los albos eliminados en octavos de final ante Barcelona. 4-3 en el global para los ecuatorianos.

1999 - Campeón Palmeiras


Colo Colo, campeón del Torneo, y Católica ganadora de la liguilla Pre-Libertadores eran nuevamente los nacionales en la copa.

Ambos elencos pasaron la fase de grupos, pero en octavos no tuvieron la misma suerte. El Cacique cayó con Deportivo Cali (1-2 global) y la UC no pudo con Bella Vista (3-5).

2000 - Campeón Boca


A partir de este año se le agrega un cupo más a Chile. A la copa fueron la U (campeón del Torneo), la UC (subcampeón) y Cobreloa (tercero).

Ninguno de los tres equipos pasó la fase de grupos.

2001 - Campeón Boca


Universidad de Chile (campeón del Torneo) y Cobreloa (subcampeón) se repetían el plato del año anterior. A ellos se le sumaba Deportes Concepción, ganador de la liguilla.

La U se quedó en fase de grupos, pero los otros dos avanzaron. Deportes Concepción perdió en octavos con Vasco (1-4 en el global), y Cobreloa no pudo con Rosario Central (3-4).

2002 - Campeón Olimpia


Santiago Wanderers, flamante campeón del Torneo, era el primer confirmado. Lo acompañaban la UC (subcampeón) y Cobreloa, ganador de la liguilla.

Los caturros no pudieron sortear la fase de grupos, pero sus pares chilenos sí. Cruzados quedaron fuera en octavos, tras un global de 2-2 y 4-5 en la definición a penales frente a Sao Caetano. Los loínos, por su parte, afuera también en octavos ante Olimpia (1-4 global).

2003 - Campeón Boca


Católica (campeón Apertura), Colo Colo (campeón Clausura) y Cobreloa (Gganador de la serie de partidos entre los mejores puntajes de las fases clasificatorias de los torneos Apertura y Clausura) fueron a la copa.

Solo Cobreloa avanzó. Llegó a cuartos, pero se encontró con Boca y perdió 4-2 en el global.

2004 - Campeón Once Caldas


Cobreloa (campeón Apertura y Clausura), Colo Colo (subcampeón en ambos) y Universidad de Concepción (1° puesto de la fase clasificatoria del Clausura) representaron al país.

Ningún equipo pasó la fase de grupos. Es más, todos fueron últimos en sus zonas.

2005 - Campeón Sao Paulo


Universidad de Chile (campeón Apertura), Cobreloa (campeón Clausura) y Colo Colo (Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de las fases clasificatorias de los torneos Apertura y Clausura) participaron.

Los albos no pasaron la fase previa, cayendo con Quilmes. En tanto, en los grupos, Cobreloa quedó fuera y la U avanzó.

Azules quedaron eliminados antes Santos en octavos de final. Fue 4-2 en el global para los brasileños.


2006 - Campeón Inter


Unión Española (campeón Apertura), Católica (campeón Clausura) y Colo Colo (mejor ubicado en la tabla general del Clausura) fueron a la Libertadores.

El Cacique nuevamente no pasó la fase previa al perder con las Chivas. Unión quedó eliminado en zona de grupos por diferencia de goles y la UC vivió la misma suerte.

2007 - Campeón Boca


Colo Colo (campeón Apertura 2006), Audax (subcampeón temporada con más puntaje) y Cobreloa (mejor ubicado tabla general del Clausura) clasificaron a la copa.

Loínos se quedaron en la fase previa ante Paraná de Brasil. Audax quedó eliminado en fase de grupos pese a hacer 11 puntos. Insólito. Afuera por diferencia de goles.

En tanto, el Cacique fue primero en su zona, pero luego sucumbió en octavos ante el América de México. Fue 4-2 en el global para los aztecas.

2008 - Campeón Liga de Quito


Colo Colo (campeón Apertura y Clausura), Católica (subcampeón temporada) y Audax (mejor ubicado tabla general de Clausura) representaron a Chile.

Los tanos lograron pasar a la fase de grupos. Dejaron en el camino a Boyacá Chicó en la previa. Pero la suerte de los chilenos fue increíblemente mala.

El Cacique quedó eliminado en la zona grupal con 10 puntos, solo por diferencia de goles. Misma suerte para Católica con 9. Audax, en tanto, quedó a un punto de clasificar a octavos.

2009 - Campeón Estudiantes


El flamante campeón del Apertura, Everton; Colo Colo del Clausura y la U por ser el mejor ubicado en la tabla general del Clausura, fueron a la copa.

Albos y ruleteros quedaron fuera en los grupos, mientras la U avanzo segunda.

En octavos, los azules perdieron ante Cruzeiro. Fue 3-1 el global para los brasileños.

2010 - Campeón Inter


La U (campeón Apertura), Colo Colo (campeón Clausura) y la UC (mejor equipo ubicado en la tabla general del Clausura) clasificaron a Libertadores.

Católica pasó la fase previa dejando a Colón en el camino. Ya en los grupos, los cruzados quedaron fuera. En la misma zona, la U avanzó como primera y los albos no corrieron la misma suerte y fueron eliminados en la ronda grupal.

Los azules tuvieron gallardía. Llegaron hasta semifinales. Perdieron con las Chivas por un 3-1 global, en un una llave recordada por un yerro clave de Miguel Pinto.


2011 - Campeón Santos


Católica (campeón del torneo), Colo Colo (ganador primer rueda) y Unión (Ganador liguilla) fueron a la Libertadores.

Unión dejó en el camino a Bolivar en la fase previa y luego entró al grupo de la UC. Los cruzados ganaron la zona, mientras los hispanos fueron últimos. En tanto, Colo Colo quedó tercero en su grupo y eliminado.

Los cruzados llegaron hasta cuartos de final, quedando afuera con Peñarol en un global de 3-2. Llave recordada por los errores del golero Paulo Garcés. Condenatorios.

2012 - Campeón Corinthians


La U (Campeón de Apertura, Clausura y Sudamericana), UC (mejor equipo de la tabla acumulada) y Unión (2.do mejor equipo de la acumulada) representaron a Chile.

Unión dejó afuera a Tigres en la fase previa e integró el grupo con Católica nuevamente. Pero esta vez, los hispanos ganaron la zona y los cruzados fueron últimos. Por su parte, la U de Jorge Sampaoli también ganó su grupo.

Los rojos quedaron afuera en octavos ante Boca en un global de 5-3, mientras los azules perdieron en semifinales. ¿La curiosidad? También ante Boca, por un 2-0 en el global.


2013 - Campeón Atlético Mineiro


La U (campeón Apertura), Huachipato (campeón Clausura) e Iquique (mejor equipo en la tabla acumulada) fueron a la Copa.

Iquique dejó a León en el camino en la ronda previa. Luego, quedó útimo en su grupo. La U, en tanto, fue eliminado también en la zona grupal al ser tercero por diferencia de goles; la misma suerte de un cuadro acerero que fue digno participante del torneo.

2014 - Campeón San Lorenzo


Unión Española (campeón transición), O'Higgins (campeón Apertura) y la U (campeón liguilla Pre-Libertadores), clasificaron.

La U pasó a Guaraní en la ronda previa y luego quedó tercera en su grupo. No siguió avanzando por diferencia de goles. Por su parte, Unión ganó su grupo y O'Higgins quedó eliminado en fase grupal tras ser tercero, a un punto de clasificar.

Los hispanos no pudieron con Arsenal de Sarandí en octavos. Cayeron 1-0 en el global.

2015 - Campeón River Plate


Colo Colo (campeón Clausura), la U (campeón Apertura) y Palestino (ganador liguilla Pre-Llibertadores) fueron los nacionales en la copa.

Palestino superó a Nacional en la fase previa y luego quedó eliminado en la fase grupal siendo tercero. En tanto, los azules salieron últimos en su grupo y Colo Colo no clasificó a octavos solo por diferencia de gol.

2016 - Campeón Atlético Nacional


Cobresal (campeón Clausura), Colo Colo (campeón Apertura) y la U (campeón Copa Chile) asistieron a la Libertadores.

La U no pasó la fase previa ante River Plate de Uruguay. Luego, los mineros fueron últimos en su grupo y el Cacique tercero en su zona.

2017 - Campeón Gremio


Este año parten los 4 cupos. Católica (campeón Clausura y Apertura), Iquique (subcampeón Apertura), Colo Colo (campeón Copa Chile) y Unión (ganador duelo subcampeones).

El Cacique quedó en el camino en la fase previa ante Botafogo, y Unión superó en esa misma instancia a Cerro de Uruguay, pero luego fue vapuleada por The Strongest.

Ya en la fase de grupos, Católica cerró su zona últimos e Iquique terceros. No hubo clasificados a octavos.

2018 - Campeón River Plate


La U (campeón Clausura), Colo Colo (campeón transición), Wanderers (campeón Copa Chile) y U. de Concepción (ganador duelo de subcampeones) clasificaron a la Libertadores.

Wanderers superó a Melgar, pero luego cayó ante Junior en la última fase previa. Los penquistas, en tanto, tampoco lograron entrar a la ronda de grupos tras ser goleados por Vasco.

Después, U quedó última en su zona y Colo Colo avanzó a octavos como segundo en su grupo.

El Cacique llegó hasta cuartos de final, siendo eliminado por Palmeiras en un global de 4-0. En octavos, eso sí, sorprendió tras eliminar a Corinthians.


2019 - Campeón Flamengo


Católica (campeón torneo), U. de Concepción (subcampeón torneo), la U (tercer puesto torneo) y Palestino (campeón Copa Chile) representaron a Chile en la copa.

La U no pasó la fase previa al perder con Melgar, pero Palestino sí lo logró, dejando en el camino a Independiente de Medellín y Talleres.

Ya luego, los árabes fueron terceros en su grupo, lo mismo que la UC. El Campanil fue cuarto. No hubo clasificados a octavos.

2020 - Campeón Palmeiras


La UC (campeón torneo), Colo Colo (subcampeón y campeón Copa Chile), Palestino (tercer puesto torneo) y la U (subcampeón Copa Chile) fueron a la Libertadores.

Los árabes avanzaron una ronda de las dos de fase previa, pero quedaron afuera ante Guaraní. La U, nuevamente fue eliminada en la 1era fase ante Internacional.

Colo Colo fue último en su grupo y Católica tercera.

2021 - Campeón ¿?


Católica (campeón torneo), La Calera (subcampeón torneo), Universidad de Chile (tercero torneo) y Unión (cuarto torneo) representaron a Chile.

Ni la U ni Unión accedieron a los grupos. Los primeros cayeron con San Lorenzo y los segundos con Independiente del Valle en la primera fase previa.

Ya en los grupos, La Calera cerró última en su grupo y Católica avanzó como segunda. Ahora se medirá a Palmeiras en octavos de final.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?