EMOLTV

Cómo Chile ha emparejado sus cruces con Argentina y los gestos que reflejan el respeto que se ha ganado por parte de Messi

La "Roja" una vez más empató con la "Albiceleste" ahora por la Copa América 2021.

14 de Junio de 2021 | 21:25 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Messi y un respeto que no oculta por la "Roja".

EFE
Parece historia repetida. Un resultado calcado a de las Clasificatorias hace unos días atrás. Chile y Argentina volvieron a empatar, ahora en su estreno en la Copa América 2021.

Fue un 1-1 en el debut del Grupo A. Otra igualdad a un historial que se ha emparejado en los últimos enfrentamientos. Basta ver los números para entender.

De los últimos seis partidos, cuatro han sido empates. Tres de ellos consecutivos: Ahora en la Copa América (1-1), hace unos días por las Clasificatorias (1-1) y en septiembre del año pasado en un amistoso (0-0).

Y no es sólo eso. A la mente vienen de inmediato las finales de las Copa América. En el tiempo reglamentario, el resultado fue igualdad en 2015 y 2016. Ambas se definieron en penales y allí la "Roja" gritó campeón dos veces.

A favor del seleccionado rival está la victoria por 2-1 en la definición del tercer lugar del mismo torneo continental en 2019.

Hasta la prensa trasandina ya ha levantado encuestas si este cruce ya puede ser considerado un "clásico" en el continente. Para algunos medios sí. "Es una guerra deportiva", decía TyC hace unos días.

No se trata únicamente de números. Esta generación se ha logrado ganar el respeto de su rival. Se nota en el trámite de las acciones, en las palabras de los protagonistas y en los gestos. Principalmente de Lionel Messi.

El astro de la "Albiceleste" ha mostrado su respeto por la "Roja". "Sabemos que va a ser difícil, volvemos a jugar contra Chile, nos conocemos mucho y es un rival duro con el que nos vamos a encontrar", decía en la previa del encuentro.

Palabras similares daba antes del compromiso por las Clasificatorias. "Chile es una grandísima selección, con grandísimos jugadores. Tiene una base de jugadores de experiencia. Es una selección en crecimiento y muy competitiva", destacaba.

Los gestos de Messi también reflejan su respeto por los emblemas de la "Generación Dorada". Tras el empate en la Copa América de Brasil, el delantero del Barcelona nuevamente tuvo tiempo para compartir con las figuras de Chile.


Messi intercambió camiseta con Arturo Vidal, dialogaron un rato y se despidieron un un fuerte abrazo. Fueron compañeros en el Barcelona y se hicieron muy cercanos. Lo mismo pasó con Claudio Bravo.

La "Pulga" conversó con el capitán nacional, incluso, lo bromeó porque esta vez no le pudo evitar el gol de tiro libre, algo que sí hizo en las Clasificatorias. "Ahora no pudiste", le dijo el argentino al meta del Betis, quien le respondió con una sonrisa.

Algo similar ocurrió en el lance rumbo a Qatar. Allí el trasandino cambió camiseta con Alexis Sánchez y dialogaron distendidamente. Además, se reconcilió con Gary Medel tras su cruce en la Copa América 2019. Incluso, le regaló una camiseta al "Putbull" para que le llevara a su hijo.

No sólo los números refleja el resto que se ha ganado Chile en el último tiempo de su rival, también los gestos de Messi.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?