EMOLTV

La historia de redención de la ciclista a la que dieron por muerta tras terrible accidente y que ahora se llevó el oro en Tokio

La neerlandesa Annemiek van Vleuten vivió un momento muy difícil en los Juegos de Río de Janeiro.

28 de Julio de 2021 | 01:21 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
AFP
Redención. La ciclista Annemiek van Vleuten, de 38 años, consiguió el oro en la contrarreloj individual de los Juegos Olímpicos de Tokio. Cinco años atrás, sufrió un accidente horrible en Río de Janeiro.

La neerlandesa se encaminaba al triunfo en los Olímpicos de Brasil. Pero en una curva se levantaron las ruedas traseras y van Vleuten salió disparada. Tras una voltereta, quedó tendida al lado de la carretera, torcida, sin movimiento. Cuando su compañera de equipo Anna van der Breggen tomó la curva y la vio quedó espantada. Pensó que estaba muerta.


Annemiek van Vleuten terminó con tres vertebras rotas y una severa conmoción cerebral. Pero una semana después del accidente eso no era su preocupación.

"La primera semana realmente estaba luchando con la idea de que estaba por ganar el oro y cometí ese error tan estúpido. Pero después me di cuenta de que pensar así no me iba ayudar a sentirme mejor. Así que comencé a trazarme nuevos objetivos", comentó.

Y lo logró. Un mes después de la caída en Río, ganó la primera etapa del Tour de Bélgica.

"Ella es realmente fuerte. Así es Annemiek", afirmó su compañero Anna van der Breggen.

Siguió creciendo, sin mirar atrás. Ganando títulos y batiendo marcas masculinas. Sin embargo, en 2018 se fracturó la rodilla. Eso no la detuvo.


"Operación hecha. Todo junto de nuevo. Ya no hay huesos flotando en mi rodilla. Mi pierna estará escayolada al menos cuatro semanas. No podré doblar mi rodilla ni caminar para que los huesos puedan crecer juntos de nuevo", escribió en redes sociales.

Quería su revancha en los Juegos Olímpicos de Tokio. En la prueba de ruta, hace unos días, pensó que había ganado y cruzó la meta con los brazos en alto. Pero fue una dolorosa confusión. En los Olímpicos los ciclistas no llevan audífonos y no se enteró de que la austriaca Anna Kiesenhofer iba por delante. Fue segunda.

"Cuando crucé la meta, pensé que había ganado. Estoy destrozada por eso, por supuesto", declaró.

Pero de la amargura vino la euforia. Por fin consiguió lo que se le había negado en Río.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?