EMOLTV

Indignación en Uruguay: Por qué la FIFA pidió borrar dos estrellas de su escudo y los argumentos de la defensa charrúa

Toda una polémica explotó en el país sudamericano tras la solicitud del ente rector.

04 de Agosto de 2021 | 10:49 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Las estrellas de la polémica.

Agencias
La polémica estalló. La petición de la FIFA a la marca que viste a la selección de Uruguay para que borre dos de las cuatro estrellas que aparecen sobre el escudo desató un gran lío.

Desde la federación charrúa reaccionaron con indignación y avisaron de inmediato que harán todos los esfuerzos para impedir que la solicitud del ente rector resulte exitosa.

"Estamos trabajando para revocar la decisión de FIFA", sentenció el director de competiciones, Jorge Casales, en radio Sport 890 de su país.

¿Y por qué la FIFA ahora quiere sacar dos de las cuatro estrellas que lleva la camiseta de Uruguay?

El organismo internacional pretende hacer valer que las selecciones de todo el planeta porten sobre el escudo solamente los emblemas correspondientes a títulos mundiales.

El "Reglamento de equipamiento" de la FIFA señala en su artículo 15.1: "Las asociaciones miembro cuyas selecciones absolutas femeninas o masculinas hayan ganado una o varias ediciones anteriores de la Copa Mundial de la FIFA, la Copa Mundial Femenina de la FIFA, la Copa Mundial de Fútsal de la FIFA o la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA podrán exhibir en el uniforme que utilice su selección una estrella de cinco puntas".

Sin embargo, desde 1992 el conjunto charrúa porta 2 estrellas de sus trofeos planetarios (1930 y 1950) y las 2 restantes corresponden a sus oros en Juegos Olímpicos (1924 y 1928). Allí nace el problema.

El lío está desatado. Uruguay no está dispuesto a acatar la medida. "Fuimos campeones del mundo cuatro veces y con argumentos vamos a torcer esta decisión de la FIFA", expuso Casales.

En suelo charrúa alegan que los torneos Olímpicos de 1924 y de 1928 fueron considerados campeonatos mundiales (las Copas del Mundo como tal comenzaron en 1930).

"Uruguay tiene cuatro títulos mundiales según las normas de la propia FIFA. En 1914 se decidió dar valor universal a los torneos olímpicos si se jugaban con el reglamento de la FIFA, lo cual ocurrió en 1924 y 1928", argumenta el diario Ovación en un extenso reportaje.

Se sustentan en que hay archivos que reafirman la decisión del ente rector de dar como títulos mundiales los oros de 1924 y 1928, por ende, "jamás la FIFA se pronunció con algún alegato desde que Uruguay porta las 4 estrellas hace casi 30 años".

"Los Juegos Olímpicos son considerados como campeonatos mundiales", sentenció el director charrúa Jorge Casales. Ahora trabajarán hasta con historiadores para ir a pelear la decisión de la FIFA.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?