EMOLTV

La "trama secreta" del papelón en el Brasil-Argentina y la fuerte advertencia de Conmebol al "Scratch"

Apenas se jugaron siete minutos y el duelo se suspendió.

06 de Septiembre de 2021 | 07:21 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Un papelón que dio la vuelta al mundo.

EFE
Papelón, bochorno, escándalo. De esas y varias formas más se puede describir lo ocurrido entre Brasil y Argentina por las Clasificatorias.

Apenas jugaron siete minutos cuando llegaron las autoridades sanitarias de Sao Paulo para sacar a cuatro jugadores de la "Albiceleste". Los acusaron de violar las normas y mentir en su ingreso al país.

Pero la situación había comenzado mucho antes. Precisamente el sábado, el día después de la llegada del seleccionado trasandino a suelo brasileño.

El diario Olé reconstruyó toda la historia. "La trama secreta: Conmebol bancó a la Selección y había advertido a Brasil...", fue el título de la nota.

El sábado las autoridades sanitarias llegaron hasta el hotel de concentración de Argentina. Tenían en la mira a Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso, Emiliano Buendía y Cristián Romero, quienes militan en la Premier League.

"La intención era que no pudieran jugar, por no respetar los protocolos sanitarios de San Pablo, ya que venían desde Inglaterra", relata el citado medio.

Se presentaron una vez y luego otra. Insistían en que los mencionados futbolistas no podían estar en el encuentro del domingo. Ante la incertidumbre, la Conmebol y la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) entraron en escena.

El mensaje fue claro desde el ente sudamericano: "Los cuatro jugadores están habilitados. Hay acuerdo entre federaciones, Conmebol y los países, que tienen exención de cuarentena".

Conmebol respaldó a Argentina y de paso golpeó la mesa. "Como Anvisa tiraba de la cuerda y hasta pretendía deportar a los implicados, la advertencia fue fuerte: si no se juega el partido, Brasil pierde los puntos", informa Olé.

"La CBF, con toda la presión, negoció de forma local para que finalmente se permitiera la aceptación de los cuatro en cuestión, aunque luego ingresó la gente de Anvisa e interrumpió... Claro, es que no había nada documentado, fueron todas negociaciones verbales y acuerdos", se agrega.

Y dan más detalles: "Lo concreto es que en la previa, incluso el embajador argentino Daniel Scioli estuvo siguiendo de cerca todo, y tenía la data a través de Tapia de que no iba a haber problemas. Pero pesó más Anvisa, se frenó el partido y definirá la FIFA".

A todo esto se sumas las acusaciones de la autoridad sanitaria local. Aseguran que los futbolistas argentinos falsearon su declaraciones omitiendo que habían estado en Inglaterra en los últimos 14 días.

"Son cuatro jugadores que cuando llegan a territorio nacional, presentan la declaración sanitaria del viajero. En este documento no decía que pasaron por uno de los tres países que están restringidos, precisamente para contener la pandemia. Pero luego resultó que pasaron por el Reino Unido", sostuvo el director y presidente de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), Antonio Barra, a Globoesporte.

"Llegamos a este punto porque todo lo que indicó Anvisa, desde el primer momento, no se cumplió. Se les ordenó que permanecieran aislados en espera de la deportación. Pero no se cumplió. Se trasladan al estadio, entran a la cancha, hay una secuencia de incumplimientos", añadió.

Hoy es todo incierto. Habrá que ver lo que dicen en Zurich. ¿Habrá castigos? Complejo panorama con dos gigantes en escena.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?