EMOLTV

Bielsa propone revolucionaria idea para cambiar el mundo del fútbol y lamenta la poca inversión en la formación de jugadores

El técnico dejó una interesante reflexión.

10 de Septiembre de 2021 | 17:14 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen
Reuters
Marcelo Bielsa suele dejar comentarios que sirven para la reflexión. El DT del Leeds dio ideas para revolucionar el mundo del fútbol.

Todo partió cuando en conferencia de prensa le consultaron por Raphinha. El extremo fue convocado por Brasil para las Clasificatorias y el Leeds no podrá contar con él para el próximo partido de Premier League, ya que debe cumplir con la cuarentena.


"El problema principal es que hay más partidos que los que se pueden absorber, entonces la justificación para que haya tantos partidos y tanta competencia es que el fútbol es muy caro, por lo que cuestan y lo que ganan los jugadores y todos los que estamos implicados. Lo que hay que hacer, claramente, es jugar menos. Los que recibimos honorarios por participar deberíamos cobrar menos para que se pueda jugar menos", expresó

"Hay conclusiones que son de sentido común. Si un jugador se va de su club de origen por 10 días, vuelve un día antes del partido que tiene que jugar en su liga pero no puede jugar porque tiene que estar en cuarentena, en realidad se fue por 21 días, entonces, de las cuatro semanas del mes hay tres que no puede jugar para el club que pertenece. Y si hay Fecha FIFA en septiembre, octubre y noviembre, de tres meses participa tres semanas", agregó.


Sin embargo, dejó en claro que no se opone a que los futbolistas jueguen para sus países. "También las selecciones nacionales tienen que desarrollar sus actividades y mantener vivo el sentimiento de que el futbolista quiera representar a su país", apuntó.

El ex DT de la "Roja", además, recalcó la importancia de la formación de jóvenes futbolistas.

"El grave problema del fútbol es que cada vez hay menos jugadores para la élite, entonces que otro de los objetivos claros que hay que perseguir es invertir en la formación. Mi posición es frenar la inflación en el fútbol, el costo exagerado de los honorarios y del valor de los jugadores, jugar menos para que el juego sea mejor, reducir el precio de las entradas para que los espectadores puedan ir a los estadios, e invertir mucho en la formación para que haya más jugadores buenos", declaró.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?