EMOLTV

El agitado último año de Garin: Su polémica con anterior coach, la criticada ausencia en Tokio y el desastre en la Davis

El 17 del mundo ha tenido que lidiar con varias problemáticas.

19 de Septiembre de 2021 | 11:33 | Redactado por Felipe Muñoz, Emol
imagen
El Mercurio
Cuesta entender qué pasó este sábado. Cristian Garin (17°) debía ganarle a Norbert Gombos (115°) para dejar a Chile con vida en la serie ante Eslovaquia por el Grupo Mundial I de la Copa Davis.

Sin embargo, pasó algo que no estaba en los planes de nadie. Garin fue vapuleado por 6-0 y 6-1 en menos de una hora de un partido que desconcertó a varios. Inexplicable.

Luego, en conferencia, el propio chileno dijo que debía "hacer cambios" en él. También mencionó que le ha costado manejar cosas de afuera.

Y es que han sido tiempos difíciles para Garin. Los últimos meses ha estado constantemente lidiando con cosas exteriores al tenis.

Su primer gran conflicto del último tiempo fue hace casi un año. Octubre de 2020. El chileno anunciaba por Instagram que no seguiría trabajando con Andrés "Gringo" Schneiter, coach con el que ganó cuatro títulos y lo metió top 20.

La decisión causó extrañeza. Más aún cuando Schneiter salió a decir días después que Garin no le comunicó personalmente la decisión. "No. No me lo dijo él. Me llamó el manager. Y al otro día salió la carta de Garin en sus redes sociales (...) No me esperaba la ruptura".

En marzo de 2021 tuvo covid y luego se quejó de las burbujas sanitarias. Le costó retomar el ritmo luego de enfermarse y fue muy crítico de los protocolos.

"Pero para mí hay muchas cosas que no tienen sentido de las burbujas, cosas que no entiendo. Uno comparte con gente que está afuera de la burbuja y te hacen respetar muchísimos protocolos que a veces no se entiende. Hay que cuidarse y yo intento respetar las normas en un 100%, pero sí hay cosas que nadie entiende", dijo a Emol en marzo.

En la previa de Tokio 2020 quizás fue su mayor polémica. El chileno, a través de Instagram, dio a conocer que se bajaba de la cita olímpica.

"Debido a la inestabilidad de este año(donde tuve que bajarme de Australian Open por lesión y mi posterior contagio de Covid 19) y sumado a que las condiciones establecidas, no me permitirán vivir la experiencia real de lo que significan unos Juegos Olímpicos, es por lo que he tomado esta decisión", señaló en un comunicado.

La decisión golpeó fuerte. El Coch y la Federación de tenis se enteraron por las redes sociales y al nacional le llovieron críticas de todo tipo y calibre. Incluso tuvo que salir a descargarse y apuntó: "Nunca nadie me ayudó a llegar donde estoy".

Su apuesta, de todas formas, no le resultó. Jugó dos torneos en la gira de arcilla europea en el tiempo de Tokio, pero no logró sumar puntos para el ranking y además tuvo derrotas muy duras.

Luego, en cemento, apenas lleva un partido ganado en el año. Fue al propio Gombos en primera ronda del US Open. Luego perdió ante Henri Laaksonen (130°) en segunda. En Cincinnati y Canadá cayó en su estreno.

Finalmente, y previa a la Copa Davis, en conferencia de prensa vetó a un periodista que le preguntó por cómo llegaba a la serie. Le dijo, sin razón aparente, que "no le respondería" y que "no tenía nada que hablar con él", volviendo a causar polémica.

Pero más allá de todo eso, Garin tiene las armas para seguir escalando. Es el 17 del mundo, está con su mejor ranking y físicamente óptimo. La paliza con Gombos en la Davis puede ser bisagra. Canalizarlo para sacar solo beneficios de acá en adelante. Tenis tiene y muchos años para mejorar.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?