EMOLTV

Tras sufrir una de las peores derrotas de su carrera... ¿Cómo Garin puede luchar contra la presión? Expertos opinan

"Tal vez se ha puesto mucha presión sobre tener que ser top ten", dijo Andrés Schneiter, ex coach de "Gago".

21 de Septiembre de 2021 | 12:45 | Redactado por Matías Harz, Emol
imagen
FEDERACIÓN ESLOVACA DE TENIS
"Sinceramente creo que es difícil hacer un análisis. Es duro, de las derrotas más duras que he tenido, no me lo esperaba, eso lo hace aún más duro. No hay mucho más que decir. Me pegó muy fuerte (la derrota). Hay que hacer cambios en mí, tengo que empezar a ver las cosas un poco distinto. Tengo que ser un poco menos autocrítico, ponerme menos presión, hay veces que me cuesta manejar todo eso. Han sido meses difíciles, me ha costado manejar cosas de afuera".

Con estas sinceras palabras, Cristian Garin (17°) se mostró realmente abatido tras caer por un categórico 6-0 y 6-1 contra Norbert Gombos (115°), derrota que significó que Chile perdiera ante Eslovaquia en la última serie de Copa Davis.

A raíz de esta inesperada derrota y sus duras declaraciones, ¿cómo "Gago" podría lidiar contra la presión y las "cosas de afuera" que le han traído problemas?

El reconocido psicólogo deportivo Rodrigo Cauas da su punto de vista y analiza al tenista número 1 de Chile: "Siempre Garin ha comentado que su principal tema es lidiar con la ansiedad. Da la sensación que ese ha sido un tema que lo ha venido afectando desde que era juvenil. Sabemos que la ansiedad no es estática y su carrera tampoco. Puede ser que por momentos haya podido gestionar bien esa ansiedad, pero a medida que exigencia aumenta (en el circuito), van habiendo otros desafíos que lo van obligando a gestionar mejor una presión mayor", comenta el especialista a Emol.

"Sé que ha contado con psicólogos, pero no sé si es sistemático. Pero en estos casos, el jugador debería tener un apoyo psicológico frecuente (...) Esa ansiedad que ha tenido puede venir desde afuera, presión del entorno o por una autoexigencia, como él plantea. Ahí es importante que el cuerpo técnico pueda trabajar con metas realistas para él, porque eso ayuda a gestionar la ansiedad. Y que le entreguen muchas certezas desde lo tenístico. Se sabe que la incertidumbre, que es el principal enemigo del cerebro, es lo que genera estrés y ansiedad", agrega.

Enrique Aguayo, otro importante psicólogo deportivo nacional, también da su diagnóstico sobre Garin, aunque comienza hablando de que en general hay un problema desde lo mental a partir de la pandemia.

"Si nosotros vemos lo que está pasando en este año, ya son inumerables los deportistas que hablan de la presión y sus temas psicológicos. En el tenis puede que haya afectado el jugar sin público, el estar en hoteles con burbujas sanitarias. Los psicólogos clínicos están llenos de pacientes como nunca se había dado, entonces me imagino que los deportistas no están exentos", sostuvo.

"Tal vez se ha puesto mucha presión sobre tener que ser top ten"

Andrés Schneiter, ex coach de Garin
Sobre "Gago", Aguayo apuntó a que sería importante, primero, "buscar llevar una vida lo más sana y equilibrada posible. Segundo, Garin tiene muchas herramientas, porque está con un ranking de súper estrella, ha hecho cosas importantes y con presión. La presión no hace mal, sí tiene que manejarla bien para que se transforme en una energía positiva y determinación. Si el deportista le toma miedo a la presión, ahí va a bajar su rendimiento, pero no por la presión, sino que por las ideas negativas".

"He tenido la suerte de estar con medallistas mundiales, olímpicos y panamericanos y todos han estado con niveles de presión medianos o altos. El tema es que los han resuelto bien y no eliminando la presión, sino que enfocándose en lo competitivo. Poniéndose agresivos y tomando decisiones. Esto se puede manejar, es absolutamente reversible. Y lo más probable es luego van a estar celebrando grandes triunfos de Cristian", remarcó.

Desde el mundo del tenis también se refirieron al momento que está viviendo el 17° del mundo.

Andrés Schneiter, ex coach de Garin, señaló a radio Cooperativa que "No ha podido lograr sentirse cómodo en estos partidos, tal vez le perjudicó la elección de no jugar los Olímpicos. Mientras estuve con él sentí que es un proceso y hay que darle un tiempo, a veces uno se pone mucha presión para que las cosas sucedan de un día para otro y no es tan fácil, porque hay un proceso real, que uno tiene que asimilar tenística y mentalmente y creo que Cristian debería apuntar un poco más a eso".

En esa misma línea, fue claro: "Tal vez se ha puesto mucha presión sobre tener que ser top ten o mantenerse arriba o ganarle a los de muy arriba. Tal vez hay cosas que todavía no estaban listas para obtener esos resultados y él lo ha tomado con mayor firmeza contra él".

Tras lo ocurrido en la Davis, Garin pronto tendrá revancha. Jugará el ATP 250 de San Diego desde la próxima semana y luego el Masters 1000 de Indian Wells.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?