EMOLTV

Lasarte ya no cumplió la "exigencia" de la ANFP... ¿Sería lo mejor su salida si Chile no gana los dos duelos que vienen?

Pablo Milad había dicho que Chile necesitaba sacar 7 de los 9 puntos de esta triple fecha. Eso ya no sucedió y el DT uruguayo está cada vez más cuestionado.

08 de Octubre de 2021 | 13:15 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

¿Últimos días en la "Roja"?

Carlos Parra, ANFP
Qatar está cada vez más lejos. El Mundial se le va Chile. La debacle golpea fuerte y el principal apuntado es Martín Lasarte. Los números de su proceso son paupérrimos.

Apenas ha ganado un partido oficial de los 11 que lleva. Ese triunfo fue ante Bolivia por la Copa América. Por Clasificatorias no sabe de victorias.

Su rendimiento es de un 24%, el peor en esa cantidad de duelos en toda la historia en la banca de la "Roja". Todo esto pone al técnico uruguayo muy en entredicho. Incluso, su puesto está en juego.

"La próxima pasada hay que lograr siete y ojalá sean los 9 puntos", es la exigencia que había hecho el presidente de la ANFP, Pablo Milad, antes del inicio de esta fecha triple. Eso ya no se cumplió.

Ante este escenario y viendo la realidad de la selección, la pregunta surge de inmediato... Si no se le gana a Paraguay y Venezuela, ¿será el momento de sacar a Lasarte y apostar por un nuevo DT pensando a futuro?

Al ex mundialista e histórico de la UC, Miguel Ángel Neira, no lo convence el "charrúa", sin embargo, cree que debe terminar el proceso.

"A mí no me gusta Lasarte. Llama a muchos jugadores que militan en el fútbol mexicano y ninguno responde. Diego Valdés da pena verlo jugar, un ritmo... No sé por qué es tan tozudo, pero es complicado cambiar al entrenador a esta altura, que me imagino que la indemnización debe ser alta. Tiene que apechugar hasta el final, pase lo que pase. Que muera con el equipo y después pensar en un cambio".

"No creo que sea lo correcto cambiar al profesor Lasarte. Si no se gana es porque esto finalmente es fútbol y considero que la ilusión de clasificar está intacta. Estos jugadores creen en sus capacidades porque se conocen hace años y han logrado cosas impensadas", sostiene el ex jugador y ahora entrenador, Francisco Arrué.

Jorge Garcés es cauto. Sabe que el momento es complejo, pero no carga toda la culpa en Lasarte.

"Pensar ya en cambiar el técnico es un ejercicio habitual en el periodismo, pero no me atrevería a pensar en eso, no es algo que me agrade, eso de endosarle toda la responsabilidad al entrenador sabiendo que la selección ha tenido muchas dificultades", argumenta.

Jorge Aravena reconoce que el cambio de técnico es un tema difícil y que por ahora es mejor no abordar.

"Es una situación compleja de analizar, es una decisión importante para el futuro, pero primero hay que jugar lo que viene. Seamos optimistas, esperemos ganar estos dos partidos y después veremos qué viene".

Mientras las críticas hacia el uruguayo son duras. "Lasarte ha dado claras señales de que no está a la altura de la selección. No creamos grandes ocasiones, tratamos de jugar como Chile de 2016, pero este es otro equipo. Los jugadores de la generación dorada son diferentes, ya no es como antes. No podemos ilusionarnos con algo que no hay, se debe implementar una estrategia para complementar con los nuevos y eso no existe", lanzó Mauricio Pinilla en ESPN.

"A Lasarte sólo lo sostienen las matemáticas, futbolísticamente estamos fuera del Mundial. Aunque lo sienta y lo piense, no lo dirá porque quedan partidos por delante", sentenció Patricio Yáñez en radio Agricultura.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?