EMOLTV

Las potentes críticas de leyendas del tenis a la Copa Davis de Piqué y el posible futuro de torneo en Emiratos Árabes que genera rechazo

El futbolista del Barcelona cambió el formato para convertirlo en un Mundial de Tenis. El éxito no ha sido el esperado.

29 de Noviembre de 2021 | 16:32 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Piqué, Djokovic y Hewitt.

Agencias/Emol
El futbolista Gerard Piqué sorprendió en 2018 y, de la mano de su empresa Kosmos, llegó al mundo del tenis para renovar la Copa Davis. Consideraba que el formato tradicional estaba obsoleto.

El central del Barcelona propuso una rueda clasificatoria de 24 países y luego una fase final entre 18 naciones disputada durante una semana y en una única ciudad, bajo el compromiso de un acuerdo por 25 años a cambio de 3000 millones de dólares. En la asamblea general de la Federación Internacional de Tenis celebrada el 16 de agosto de 2018 se aprobó la idea.

La intención de Piqué es convertir a la Davis en un "Mundial de Tenis" y expandirlo a otros países. La primera edición se disputó en Madrid el 2019, pero este año hay triple sede: Madrid, Innsbruck (Austria) y Turín (Italia).

Sin embargo, el torneo parece haber perdido atractivo. Ya no hay el mismo fervor en las tribunas. Novak Djokovic, número uno del mundo, sacó la voz.

"Hubo muchas reacciones negativas hacia el cambio de formato, y lo entiendo. Dije hace unos años que todo debería estar en un lugar intermedio", comentó.

"Hay tres países diferentes en la fase de grupos... ¿pero por qué no más? ¿Por qué no seis países diferentes que acojan un grupo de tres equipos?. Con el cambio de formato hemos perdido la opción de que muchos países del Grupo Mundial tengan una eliminatoria. Hay que respetar la tradición y la historia, y ver cómo se puede mejorar la competición", agregó.


Al mítico Boris Becker tampoco le gusta el actual formato: "Mi mayor esperanza es que esto cambie lo antes posible, es una locura y a la mayoría de jugadores del circuito no les satisface".

Roger Federer sentó un precedente apenas Piqué mostró sus intenciones. Su postura fue inflexible.
"La Copa Davis no puede convertirse en una Copa Piqué. Admito que resulta extraño ver a un futbolista entrometerse en el negocio del tenis", afirmó.

Futuro en Abu Dhabi

Según el medio inglés The Telegraph, hay preocupación entre los organizadores de la Copa Davis. El éxito del nuevo formato ha estado lejos de lo esperado y estarían considerando una nueva alternativa.

El tradicional torneo se mudaría a Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, por cinco años. Los números serían tentadores para las Federaciones y apoyarían el cambio.

Pero la Copa Davis se parecería cada vez menos a la Copa Davis que existió por 118 años. El australiano Lleyton Hewitt, dos veces ganador de la Ensaladara de Plata, expresó su malestar respecto a este posible cambio.

"Es ridículo, no es de lo que se trata la Copa Davis. Si van a vender el alma de la Copa Davis a Medio Oriente por otros cinco años, realmente están matando a la competencia. Algunos de mis mejores recuerdos fueron jugar en semifinales y finales de Copa Davis, frente a estadios repletos, y no importaba si era en Australia o fuera. El ambiente era increíble. La Copa Davis se celebró en el más alto respeto, estaba a la altura de la cima de nuestro deporte en el tenis masculino", declaró el hoy capitán del equipo aussie.

Uno de los temores de ir a Abu Dhabi es que debido al precio de las entradas y de los vuelos, haya aún menos público que en las Finales de Madrid.

Djokovic mandó un mensaje: "He oído rumores sobre Abu Dhabi. Hay que esperar. La cuestión de todo es si se sigue el dinero o si se sigue la tradición. O si se encuentra un equilibrio".

Hewitt, en cambio, se muestra resignado. Contó que nadie le ha preguntado su opinión como ex jugador y actual capitán.

"La Davis se celebraba dentro del mayor de los respetos porque se jugaba al mejor de cinco sets, como los Slams. Ya tiramos abajo esa puerta y, ahora, además, nos hemos cargado el jugar en casa o de visitante. Jugar fases previas o al mejor de tres sets no es lo mismo. Para mí, es ridículo que vendan el alma de la Davis a Oriente Medio por cinco años. Están matando la competición", lanzó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?