EMOLTV

Guarachi la mejor, Jarry renació, varios títulos y hay un tremendo logro: El balance del tenis chileno en 2021

Este jueves en Agenda Deportes Emol TV conversaremos con Horacio de la Peña sobre el buen 2021 del tenis nacional.

16 de Diciembre de 2021 | 13:30 | Redactado por Matías Harz, Emol
imagen
Emol/Agencias
Ya se acabó el año para los tenistas chilenos y llegó la hora de los balances, en una temporada en que varios mejoraron y tuvieron grandes éxitos.

Una que tuvo un notable 2021 fue Alexa Guarachi (13°) en dobles. De hecho, por números y resultados, fue la mejor del tenis chileno durante la temporada.

¿Qué consiguió la nacional este año? De los cinco títulos WTA que tiene, tres los ganó en 2021: El WTA 1000 de Dubai, WTA 500 de Adelaide y el WTA 250 de Strasbourg.

Pero no solo eso. La jugadora de 30 años jugó las WTA Finals, llegó de manera espectacular a las semifinales del US Open y, además, alcanzó su mejor ranking (11°), quedando a un paso del top 10.

Siguiendo con los hombres, en general fue un buen año. Un dato revelador es que esta es la primera vez desde 2007 que el tenis chileno tiene cuatro jugadores dentro del top 150.

¿Cómo les fue a los cuatro mejores nacionales del ranking? Cristian Garin (17°) alcanzó su mejor ranking, pero los resultados no fueron los mejores.

Su temporada no fue mala (ganó un título ATP y llegó dos veces a octavos de final de Grand Slam), pero sus registros globales del año no fueron tan positivos, considerando su estatus de top 20.

En la temporada acumuló un balance de 21 triunfos y 18 derrotas. De estas victorias, trece contra jugadores fuera del top 100 y solo ocho contra tenistas de este selecto grupo (tres contra top 50).

En el segundo semestre sufrió. Después de Wimbledon ganó solo cinco partidos y sufrió una dura paliza en la Copa Davis ante Eslovaquia. Además, dejó trabajar con el coach argentino Franco Davín y terminó lesionado del hombro. Ahora está realizando la pretemporada junto a Jorge Aguilar y se sumó a su equipo el argentino Mariano Puerta.

Luego aparece Alejandro Tabilo (139°). El zurdo, en cuanto al escalafón, empezó el año en el puesto 167° y terminó avanzando 28 posiciones en una temporada difícil para escalar, ya que el ranking congelado puso muchos obstáculos.

Además, mantuvo su sitial como número 2 de Chile, quedando solo por detrás de Garin. Otro hito que consiguió el "Flaco" es que ganó su primer título en la categoría Challenger. Aparte de ese trofeo, en el segundo semestre el nacional llegó a otras dos finales.

Nicolás Jarry (146°) también destacó bastante. El espigado tenista nacional comenzó sin ranking tras su sanción y ahora se ubica 146°.

Lo más importante que logró "Nico" fueron dos títulos: Ganó el Challenger de Salinas y el de Lima hace unas semanas. Además, el chileno llegó a dos finales, tres semifinales y cinco cuartos de final. Todo en torneos de la categoría Challenger.

Otro que tuvo un gran año fue Tomás Barrios (147°). Empezó el 2021 en el puesto 254° y subió más de 100 posiciones.

Ganó un título Challenger, llegó a otras dos finales, tres semis y tres cuartos de final. Además, pasó la qualy de Wimbledon y jugó los Juegos Olímpicos de Tokio.

Por último, volviendo al tenis femenino, Daniela Seguel (204°), la mejor singlista nacional, tuvo un año irregular. No se movió demasiado en el ranking y sus mejores resultados fueron los octavos de final del WTA 250 de Bogotá, semis de un ITF de 25 mil dólares en Praga, cuartos en un ITF 80 mil dólares en Valencia y la final ITF 25 mil dólares en Brasil.

Para hablar del tenis chileno en 2021 y de lo que se está haciendo a nivel sudamericano en cuanto a este deporte, este jueves, a las 17:00 horas, conversaremos con Horacio de la Peña en Agenda Deportes Emol TV.

El ex tenista también se referirá al Masters de fin de año en el Club Palestino, en el que están compitiendo varios jugadores como Tabilo, Barrios e incluso Fernando González.

Los invitamos a que le dejen sus preguntas al "Pulga" en la caja de comentarios.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?