EMOLTV

El drama detrás del "caso Melipilla" que sacude a los jugadores de Curicó y Copiapó: "Pagamos por errores de otros"

La incertidumbre reina y los protagonistas de la promoción asumen las consecuencias de las bulladas denuncias contra los "Potros".

17 de Diciembre de 2021 | 12:00 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen

Curicó y Copiapó podrían incluso no jugar este año.

Photosport
A esta altura ya se habría jugado la ida de la promoción y estarían pensando en la revancha. Pero la realidad es otra y hoy ni siquiera saben cuándo saldrán a la cancha tras el nuevo aplazamiento del Tribunal de Disciplina de la ANFP.

El panorama de Curicó y Copiapó, protagonistas de esta llave, es complicado. Las denuncias contra Melipilla tienen en vilo el cierre de la temporada. Hace unos días el presidente del "León de Atacama" fue claro: Hay una posibilidad de que esa llave ni siquiera se juegue este año.

Todo este lío golpea fuerte a los planteles de los dos elencos que deben disputar la promoción. Su continuidad o no en los respectivos clubes va de la mano con una realidad que sacude a los jugadores detrás de todo esto: El lugar donde viven.

Hay futbolistas que finalizaron sus contratos de arriendo y tuvieron que entregar su vivienda. Están haciendo malabares para seguir en la ciudad. Hasta se han separado de sus familias por un tiempo.

"Los dueños de los departamentos ya están pidiendo los hogares, se acabaron los contratos de arriendo y muchos ya dijeron que no se puede renovar. Es su negocio y a ellos les conviene arrendar a otras personas por largo plazo, no a nosotros que no sabemos si será por unos días o más tiempo. Estamos de brazos cruzados", cuenta a Emol, Fabián Núñez, delantero y uno de los puntos altos en la campaña de Copiapó.

"Hay arrendatarios que se aprovechan y piden 30-40 mil pesos para pasar la noche, entonces todo es complicado. Yo tuve que entregar el departamento y mandar a mi familia a Santiago, uno puede aguantar cosas, pero ellos no tienen por qué pasar penurias. Ahora estoy viviendo con otros dos compañeros, ya que en la casa de uno de ellos permitieron pagar un mes más ya con el contrato vencido", agrega.

"Tuve que mandar a mi familia a Santiago e irme a vivir con unos compañeros. Estamos pagando por los errores de otros"

Fabián Núñez, delantero de Copiapó
"Zombie" Núñez, como es conocido, se sincera: "Esta situación no es grata , nos alejamos de la familia y además invadimos el espacio de otro compañero, que tenía su privacidad y ahora nos tuvo que recibir. Nosotros nos ganamos un derecho en cancha y ahora estamos pagando un alto costo por errores de otros. Incluso hay un compañero que optó por pedirle a su señora que se fuera con su familia para poder recibir a unos compañeros".

Su compañero, Manuel López, goleador de Copiapó y de la Primera B, se suma. "Estamos en una incertidumbre terrible, varios terminamos contrato y no sabemos del futuro. Tenemos problema con los arriendos, no sabemos dónde vamos a vivir".

El volante de Curicó, Diego Urzúa, reconoce que esta situación se repite en el club de la Séptima región y son varios los futbolistas que la pasan mal.

"Es todo difícil, en mi caso termino contrato con el club y también termino contrato de arriendo. Uno está programado hasta final de año, pero esto se ha alargado y hay que entregar las casas, se complica todo, muchos no saben qué hacer", relata.

Pero no sólo se trata de la vivienda. Todo el lío por Melipilla acarrea más problemas para los futbolistas. Por ejemplo, las vacaciones o fiestas de fin de año.

"También afecta las vacaciones, muchos ya tenían salidas programadas, visitas a su familias o en el caso de los extranjeros viajes a su país para pasar las fiestas de fin de año con su gente. No sabemos si podremos disfrutar de Navidad o vamos a tener que jugar en esas fechas, es mucha la incertidumbre", detalla Urzúa.

Núñez complementa colocando sobre la mesa el tema covid. "Aquí hay muchos riesgos, por ejemplo, nos darán días libre a la espera y por las fiestas, pero ahí asoma el riesgo de contagiarse siendo que todo el año hemos sido cuidadosos para luchar por el objetivo".

El futuro a la deriva


Uno de los principales temas es que los jugadores acaban contrato al finalizar la temporada y eso en Curicó y Copiapó hoy no tiene fecha. Por ende, no saben qué pasará con sus carreras.

"Es feo no saber cuándo se juega, no se puede planificar nada"

Manuel López, goleador de Copiapó
"No sabemos qué va a pasar, es feo no saber cuándo se juega porque nada se puede planificar. Los más perjudicados somos los jugadores. Mi préstamo termina el 31 de diciembre y el club dueño de mi pase tendrá que decidir qué pasa conmigo si la liguilla no se juega", dice López.

Núñez aporta más y lanza un dardo al ente rector del fútbol chileno. "Yo termino contrato con el club y no sé qué pasará. Quizás cuando termine la liguilla los planteles ya estén en pretemporada y eso jugará en contra para buscar ofertas de trabajo, los planteles estarán casi cerrados. Desde la ANFP no ve todo lo que hay detrás, por eso acudimos al Sifup para expresar nuestro malestar. Hay mal manejo, esto se pudo haber evitado mucho antes de finalizar la liguilla".

Por ahora sólo les queda espera. Saben que si se juega la realidad ya no será lo mismo, pero ambos lo harán asumiendo lo importante que hay sobre la mesa: Pertenecer a la máxima categoría del fútbol chileno.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?