EMOLTV

Se cumplen ocho años del accidente de esquí de Michael Schumacher... Lo que se sabe y cómo está

La leyenda del automovilismo sigue dando una gran batalla fuera de la pista.

29 de Diciembre de 2021 | 17:32 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen
EFE
Hace ocho años la vida de Michael Schumacher cambió para siempre. El multicampeón de Fórmula 1 sufrió un accidente esquiando en Los Alpes. Desde entonces, su estado de salud es un misterio.

La familia ha mantenido estricto silencio para respetar la voluntad del piloto. Ha trascendido que la situación sigue siendo complicada, pero todo siempre bajo confidencialidad.

"La familia Schumacher ha decidido mantener en privado la convalecencia de Michael, y eso debe ser respetado", es el discurso que aflora cada vez.

El documental que salió en septiembre de este año ha acercado a la gente la intimidad que vive el corredor desde hace ocho años.

"Solo fue mala suerte, la peor de la vida. Siempre es terrible cuando te preguntas por qué le está pasando esto a Michael o a nosotros: ¿Por qué no pudo ser de otra forma? Por supuesto que lo extraño, todos los días y no solo yo sino también los niños, la familia, su padre, todos a su alrededor lo extrañan, pero él sigue aquí y eso nos da fuerza a todos. Estamos juntos, vivimos en casa juntos y hacemos lo que podemos para que Michael esté lo mejor posible y para que sienta nuestro vínculo familiar. Pase lo que pase, haré todo lo que pueda", cuenta su esposa, Corinha.

También explica por qué han decidido no dar ningún tipo de información sobre el estado de salud de su marido: "Lo privado es privado’, siempre decía él. Para mí es muy importante que pueda seguir disfrutando de su vida privada tanto como sea posible. Michael siempre nos protegió. Ahora estamos protegiendo a Michael".

Su hijo Mick Schumacher, actual piloto de Fórmula 1, daba más detalles muy emocionado. "Desde el accidente esas experiencias, esos momentos que imagino que muchos otros tienen con sus padres, ya no están ahí. Creo que eso es un poco injusto. Papá y yo nos entendemos de una forma diferente ahora, simplemente porque hablamos un idioma similar, el idioma del automovilismo. Tenemos mucho más de qué hablar y al menos ahí es donde está mi cabeza la mayoría del tiempo. Ahí es cuando pienso, yo renunciaría a todo solo por tener eso".

Durante todos estos años, Jean Todt, que fue el jefe del alemán en Ferrari durante sus mejores años, ha sido de alguna manera el portavoz del círculo íntimo de "Schumi".

"Gracias al trabajo de los médicos y a la ayuda de Corinna (Betsch), que quería que Michael sobreviviera, éste sobrevivió, pero con consecuencias y en este momento está luchando con estas consecuencias. Esperamos que las cosas mejoren lenta, pero inexorablemente", comentaba en agosto pasado al diario alemán Bild.

"Puedo entender por qué su familia y amigos lo protegen, porque debemos dejarlos en paz. Michael está luchando, está luchando y solo podemos esperar que mejore", decía en otra entrevista hace poco.

Todt también contó tiempo atrás que la leyenda del automovilismo veía carrera del Mundial de la F-1 por televisión.

El próximo 3 de enero de 2022, 'Schumi' cumplirá 53 años. El alemán sigue luchando por su vida tras estos ocho años de sufrimiento y silencio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?