EMOLTV

Qué pasa con la denuncia por supuestos dobles contratos en la U y cuándo fueron citados al Tribunal

Los azules fueron acusados por Melipilla.

30 de Diciembre de 2021 | 11:24 | Redactado por Matías Harz, Emol
imagen
El Mercurio
Ha sido un cierre de año complejo en el fútbol chileno. Tras días de incertidumbre luego de la denuncia realizada por una docena de clubes contra Deportes Melipilla por irregularidades y dobles contratos, este lunes el Tribunal de Disciplina de la ANFP decidió expulsar a los "Potros" del fútbol profesional.

Pero esta no es la única situación que ha empañado el término de temporada. La Universidad de Chile también tiene un tema pendiente, ya que fueron denunciados por el propio Melipilla.

El elenco melipillano acusó que el defensa Ramón Arias, quien se fue recientemente de la U, recibía dinero de parte de los azules a través de un supuesto doble contrato.

Esta acusación causó gran impacto. Ya pasó una semana desde que estalló esta bomba y durante estos días los laicos se defendieron a través de un comunicado, pero no se ha sabido mucho más al respecto.

¿En qué está el caso? Lo último que se supo es que la U fue citada para el 04 de enero, a las 18:00 horas, al Tribunal de Disciplina, pero las autoridades han evitado referirse al tema.

De hecho, Exequiel Segall, presidente de la Primera Sala del Tribunal, al ser consultado por El Mercurio al respecto, señaló que "no puedo emitir ningún comentario sobre una causa que no está fallada".

Eso sí, en dicha entrevista el timonel sí habló del caso de Melipilla y señaló algo que puede ser clave a la hora de resolver el caso de los azules.

A la hora de decidir la sanción contra los "Potros", el testimonio de los jugadores involucrados, Ricardo Fuenzalida y José Huentelaf, fue clave.

"Fueron muy importantes las declaraciones de ambos jugadores, que fueron bastante completas", sostuvo Segall.

¿Por qué es diferente a lo que ocurre en la U? Arias, hasta el momento, no habría declarado y en sus redes sociales se desligó del tema.

"Quiero aclarar que no tengo conocimiento absoluto de lo que se está diciendo. Tampoco tengo representante ni Agente FIFA hace un año. Hago esto porque quiero que mi nombre quede separado de cualquier conflicto", escribió el ex defensa de la U.

Otra diferencia que hay entre ambos casos, es que en la U sí hay un contrato con el jugador para revisar (por Derecho Federativos y Económicos del zaguero), mientras que en Melipilla no, ya que se acusó de pagos en "negro".

Ahora habrá que ver qué ocurre la próxima semana con los azules, que se defendieron con todo de las acusaciones y emitiendo un extenso comunicado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?