EMOLTV

CPC ya tiene fecha para su elección de presidente y contienda se centraría entre Swett y Crespo

Comité Ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio definió una serie de aspectos sobre la sucesión en el cargo de Alfredo Moreno, quien asumirá el Ministerio de Desarrollo Social.

06 de Marzo de 2018 | 11:08 | Por Patricia Marchetti Michels, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Esta mañana, el Comité Ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) se reunió para zanjar una serie de detalles que aún quedaban por resolver respecto a la elección del futuro presidente del gremio empresarial.

Así, a la salida de la cita de los presidentes de cada rama, Manuel Melero, presidente interino de la confederación, reveló que la próxima elección se realizará el 3 de abril a las 09:00 horas en la misma CPC.

Además, contó que los candidatos tendrán hasta el 20 de marzo para inscribir sus respectivas candidaturas.

Otro de los temas inconclusos, y que había generado cierta discordia al interior del gremio empresarial, fue sobre la cantidad de años que ejercerá como presidente el sucesor de Alfredo Moreno.

"Hemos acordado que el periodo por el cual se elija al próximo presidente será de años", indicó Melero y agregó que, a medida que se vayan presentando los candidatos, "haremos reuniones de trabajo con ellos para ir conociendo sus propuestas".

Además, el presidente interino aseguró que en la reunión no se oficializó ninguna candidatura, sin embargo, afirmó que los nombres de Alfonso Swett (director ejecutivo de Forus) y Patricio Crespo (ex SNA) son los que más suenan dentro de la confederación, aunque no se descarta que puedan surgir otros nombres.

En esa línea, mientras Sergio Torretti, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, no quiso referirse a los candidatos por los que se inclina su rama empresarial, Segismundo Schulin-Zeuthen, presidente de la Asociación de Bancos, descartó que su gremio respaldara a Crespo.

Schulin-Zeuthen también indicó que el gerente general de BBVA Chile, Manuel Olivares -otro de los nombres que sonaban- "no está disponible" para asumir el cargo.

"Manuel (Olivares) no levantó su candidatura y él fue muy claro en plantear de que, obviamente era un honor que se pensara en él, pero que los tiempos que requería una decisión no calzaban con las obligaciones que él tiene como máximo ejecutivo del grupo BBVA en Chile", dijo el presidente de la banca.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?