EMOLTV

Valente pide "no demonizar" la actividad empresarial tras problemas que afectaron a consumidores

El ministro de Economía enfatizó respecto a los problemas de Transbank y United que "lo que queremos es que efectivamente hayan los mejores servicios para los consumidores y cuando hayan abusos de las empresas los vamos a castigar".

28 de Marzo de 2018 | 11:24 | Por Patricia Marchetti Michels, Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- Un mal lunes vivieron los consumidores chilenos luego de que el sistema Transbank se cayera a nivel nacional y, de forma paralela, una oferta inválida de pasajes a Australia acaparara parte de la atención pública. Frente a los hechos, el ministro de Economía, José Ramón Valente , llamó a "no demonizar a la actividad empresarial".

"No fue un día complejo para el Sernac, el día fue complejo para la gente. La gente es al final la que sufre de los apagones y respecto de que no hayan medios de pago o que haya una promoción que termina no siendo", dijo el jefe de la cartera.


Sin embargo, añadió: "Pero tenemos que tener cuidado respecto de no demonizar aquí a la actividad empresarial por errores o por dificultades que puedan ocurrir".

"El sernac ya ofició a todas las empresas para que expliquen por qué estas cosas ocurrieron. Por lo tanto no colguemos a nadie de la plaza pública antes de realmente ver los antecedentes y ver qué fue lo que ocurrió", dijo Valente.

"Lo que queremos es que efectivamente hayan los mejores servicios para los consumidores y cuando hayan abusos de las empresas los vamos a castigar, pero tampoco queremos incendiar la pradera porque la verdad lo que queremos es que al final este país se desarrolle en armonía", consignó el ministro.

Respecto al nombramiento del nuevo director del Sernac, Valente señaló que "es un tema que estamos viendo con el Presidente de la República y en cuanto tengamos un nombre se los vamos a informar y estará relativamente pronto".

Consultado por el proyecto de ley que fortalece al Servicio Nacional del consumidor y que actualmente se encuentra en Contraloría para su revisión, el ministro indicó que esperará el dictamen del contralor para opinar respecto a la iniciativa parlamentaria.

Por su parte, Manuel Melero, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, opinó que lo ocurrido el pasado lunes "son hechos desafortunados que dañan a las personas, pero recalcó que son casos puntuales".

"Afortunadamente estas cosas ocurren muy de tanto en cuanto, son muy lejanas en el tiempo su ocurrencia y eso revela que somos un país moderno, desarrollado, eficiente", dijo el líder gremial.

Sin embargo, destacó que "aunque son puntuales hay que hacerse cargo de ellos y responder debidamente y sobre todo adoptar todos los mecanismos para que no vuelva a ocurrir nunca más".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?