EMOLTV

Tras sorpresivo Imacec de marzo: Mercado proyecta "impresionante crecimiento" para abril

Diversas entidades bancarias corrigieron al alza sus pronósticos para la cifra del desempeño de la economía nacional en el primer trimestre del año.

07 de Mayo de 2018 | 17:27 | Redactado por Patricia Marchetti Michels, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- La economía chilena creció a su mayor nivel mensual desde abril de 2013. Así lo indicó este lunes el Banco Central, el cual informó que el Imacec de marzo se ubicó en un positivo 4,6%.

Tras la publicación de las cifras, el mercado salió a comentar el dato y a hacer sus respectivas proyecciones sobre lo que será el desempeño del cuarto mes del año: abril.

"Sorprende al alza las expectativas", consignaron los economistas de BBVA Research respecto al Imacec de marzo y también detallaron que el consenso de mercado esperaba un crecimiento en torno al 4,0%.

Sin embargo, y más allá de que el resultado se diera principalmente por el Imacec minero (subió un 31,7%, los expertos destacaron el desempeño del sector no minero debido a que el mes contaba con dos días hábiles menos que el año anterior.

Por su parte, desde BCI recalcaron que el alto incremento de la minería se debió a la baja base de comparación con marzo de 2017, mes que se vio fuertemente afectado por la paralización de Minera Escondida.

También desde dicha entidad consignaron que el 4,6% registrado está "por encima de las previsiones del mercado", algo que en Banco Santander resaltan de igual manera.

Proyecciones para el Imacec de abril

Con el positivo dato de marzo, las entidades bancarias incrementaron sus apuestas para el desempeño de la economía nacional en el próximo mes.

Así, en la parte alta del rango de estimación se encuentra BBVA Research, donde los expertos revelaron que "para abril, con tres días hábiles más, estimamos un impresionante crecimiento entre 5,0% y 6,0% interanual que no dejará de retroalimentar favorablemente confianzas".

En ese sentido destacaron que "Minería tendría nuevamente una expansión de dos dígitos. Este sería el crecimiento interanual más alto del año, para luego ser seguido de registros volátiles en niveles inferiores".

"Los datos dejan dos buenas noticias. Incluso a pesar de dificultades puntuales -como en la industria manufacturera- la economía vuelve a ganar tracción por el lado no minero en el momento justo en que se comenzará a extinguir la exigua base de comparación minera"

Banchile Inversiones

En esa misma línea, Santander proyectó también un Imacec en torno a 6,0% para abril, "aún favorecido por bajas bases de comparación en minería y por un efecto calendario favorable al existir dos días hábiles adicionales".

Respecto al crecimiento preliminar del primer trimestre del año, dicha entidad pronosticó un positivo 4,0%, misma cifra que estimaron desde BCI "dependiendo de las revisiones que se realicen a Imacec previos en la publicación de Cuentas Nacionales del próximo 18 de mayo".

"Con ello, mantenemos nuestra previsión de un PIB 2018 que se ubicaría en 3,4%, con un registro de crecimiento del primer trimestre que sería el de mayor magnitud durante este año", agregaron desde BCI.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?