EMOLTV

Ministro Monckeberg encabeza mesa de trabajo para acordar acciones tras cierre de empresa Maersk en San Antonio

El titular de la cartera recalcó su compromiso para ayudar a los trabajadores despedidos a que "cuanto antes encuentren nuevas y mejores oportunidades de trabajo". Las medidas incluyen capacitaciones.

30 de Junio de 2018 | 12:50 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, encabezó mesa de trabajo junto a autoridades, trabajadores y ex representantes de la empresa Maersk.

Twitter @SenceChile.
SANTIAGO.- En San Antonio, el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, encabezó este sábado la mesa de trabajo entre autoridades, ex trabajadores y representantes de la empresa Maersk, con el objetivo de acodar acciones para enfrentar la cesantía de unas 1.200 personas que fueron despedidas tras el cierre de la compañía.

Al término de la reunión, el ministro Monckeberg comentó que "nosotros como gobierno estamos comprometidos en ayudar y poner a disposición todos los instrumentos que existen para acompañar a los trabajadores, ayudarlos a que cuanto antes encuentren nuevas y mejores oportunidades de trabajo".


Así, el titular del Trabajo detalló que en la ocasión se coordinaron acciones concretas para ello: "En primer lugar, hemos definido las áreas en que los trabajadores que necesiten y lo requieran de la empresa sea capacitados y certificados. Estamos hablando de certificaciones de alto nivel para que efectivamente sirvan en el corto plazo para encontrar un nuevo trabajo".

Con ello, Monckeberg indicó además que "la municipalidad con la intendencia han trabajado una serie de inversiones que están avanzadas, de proyectos que están con todos los papeles al día y que nosotros vamos a hacer las gestiones para intentar adelantar su inicio, esto también es muy importante, porque son proyectos que están pensados en necesitar muchos trabajadores y mano de obra para sacarse adelante".

"Finalmente, aquí ha primado el espíritu unitario, no hay colores políticos, no hay peleas de unos contra otros, sino que tenemos claro que aquí todos, sindicatos, empresas, Gobierno, alcaldes, municipalidad y parlamentarios tenemos la camiseta puesta de la Provincia de San Antonio y los trabajadores, para que cuanto antes encuentren nuevas oportunidades. Para eso van a tener todo el apoyo del Gobierno y las instituciones", sostuvo el ministro.

Según se informó, la mesa sesionará cada 10 días, y contará con asistencia técnica para coordinar las etapas antes descritas e implementar las iniciativas a corto plazo.

"Esta mesa de trabajo lo que busca es enfrentar un problema que todos sabemos que existe, que es el desempleo y evidentemente que lo que se va buscar aquí es priorizar personas que estén desempleadas de la región, particularmente de la Providencia de San Antonio que es donde está el problema", remató.

Tras esto, el ministro entregó becas en capacitación de labores portuarias a 40 mujeres ex funcionarias de la empresa, junto al director nacional de Sence, Juan Manuel Santa Cruz.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?