EMOLTV

Productos veganos en tela de juicio: Grupo ambientalista de EE.UU. exige que todos incluyan datos de su impacto ambiental

La organización Friends of the Earth apuntó a compañías que hacen carne en base a plantas y "leche" vegetal ya que, según estudios, "requerirían más energía para ser producidos que sus variables de origen animal".

02 de Julio de 2018 | 09:05 | Bloomberg
imagen
Reuters
BLOOMBERG.- Es muy probable que hayan escuchado hablar de las llamadas "hamburguesas imposibles", que dicen que sangran, que se ven y que incluso chisporrotean como verdadera carne, pero no lo son. Pues son 100% de origen vegetal.

Y aunque han causado gran interés y han sido todo un éxito en más de 2.000 restaurantes, no todos creen en el paraíso de las hamburguesas que no son de animales.


En ese sentido, la organización ambiental Friends of the Earth, que afirma tener 1 millón de miembros y activistas en Estados Unidos y es parte de una red de defensa que abarca 74 naciones, hizo una advertencia sobre el rápido avance de dicha tecnología de alimentos.

Específicamente, el grupo apuntó a las compañías Impossible Foods, Perfect Day y Memphis Meats, que desarrollan lácteos sin animales y carne cultivada en laboratorio, respectivamente.

El grupo sin fines de lucro advirtió en un informe que el suceso de las proteínas modificadas genéticamente y la carne elaborada en el laboratorio no ha sido acompañada de suficiente investigación y que deberían establecerse mejores evaluaciones de seguridad, reglamentaciones y etiquetado transparente.

"Necesitamos datos reales", dijo Dana Perls, activista principal de alimentos y agricultura en Friends of the Earth. "Las personas han tenido claro que quieren alimentos orgánicos reales y verdaderamente sostenibles, en oposición a la exageración capitalista de riesgo que podría llevarnos por el camino equivocado".

Así, el estudio se centra principalmente en lo que el grupo señaló son posibles problemas de salud y seguridad, impactos ambientales y una falta de transparencia asociada con la incipiente industria.

Friends of the Earth ha expresado su preocupación por el "hemo", la proteína derivada de la levadura genéticamente modificada que Impossible Foods dijo le da a la hamburguesa su falsa carnosidad.

En esa línea, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. ha solicitado más pruebas "directas" de seguridad, así como más pruebas de alérgenos, como informó el diario The New York Times el verano pasado.

Sin embargo, las empresas veganas han confirmado que sus paneles de expertos han determinado ya dos veces que la sustancia es segura, en 2014 y 2017. Por su parte, Impossible Foods, afirmó que su producto es sustentable, que ha cumplido con todas las reglamentaciones e incluso ha enviado datos a la FDA en aras de la transparencia.

La portavoz de la compañía, Rachel Konrad, dijo en un correo electrónico que el informe de Friends of the Earth muestra una "total indiferencia por la ciencia, los hechos y la realidad".


Para la organización en cambio la solución es simple: que todos aquellos productos que se vendan como "sustentables" y "amigables con la tierra" vengan acompañados con evaluación completa del impacto ambiental, desde la creación del producto hasta su eliminación.

Lo anterior, porque según ellos, "los ingredientes en la carne falsa a menudo requieren insumos industriales tradicionales como agua, productos químicos y combustibles fósiles, lo que puede restar beneficio ambiental general".

De hecho, un estudio de 2015 publicado en Environmental Science and Technology descubrió que los productos cárnicos cultivados en laboratorio, si bien usan menos de los insumos agrícolas necesarios para la carne derivada que el ganado tradicional, requieren más energía para producir el producto final.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?