EMOLTV

SBIF ordena a bancos informar sobre cómo se modernizarán las tarjetas tras filtración de datos sensibles de clientes

En carta dirigida a los gerentes de entidades financieras, el organismo insistió en la necesidad de robustecer la ciberseguridad para proteger la confidencialidad en los servicios que prestan.

30 de Julio de 2018 | 23:06 | Redactado por Leonardo Núñez, Emol
imagen
Miguel Arenas, El Mercurio (referencial)
SANTIAGO.- La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) les solicitó a los gerentes generales de los bancos, informar de los planes que serán implementados por las entidades que dirigen para la modernización de las tarjetas de pago y de los cajeros automáticos que expende dinero en el país.

Esta medida es parte de la agenda para robustecer la gestión de la ciberseguridad que ha impulsado el superintendente Mario Farren, tema que volvió al centro del debate nacional tras la filtración de datos sensibles 14 mil tarjetas de crédito.

Tras dicha vulneración de información personal, la SBIF emplazó a los bancos la adopción de medidas concretas relacionadas con la ciberseguridad, entre las que se incluyen la actualización de los sistemas operativos en base a los cuales funcionan los medios de pago, agregando a la banda magnética de las tarjetas, la tecnología chip.

La carta enviada a los gerentes señala que la "Superintendencia considera de la mayor importancia que las entidades bancarias supervisadas operen con los más altos estándares de seguridad en todas las materias asociadas con dicho riesgo".

En razón de lo anterior, se les ha instruido informar: el plan de incorporación de tecnología chip al universo de tarjetas de crédito y débito de cada banco; el plan para actualizar el sistema operativo de su red de cajeros automáticos, y el estado de implementación de los requisitos establecidos en el Decreto N° 222 para los cajeros automáticos.

Por último, el organismo señaló que nadie "está exento de un ataque electrónico o digital, por eso ha hecho un llamado a la industria bancaria a tomar los medidas necesarias para la mitigación de este riesgo, lo que debiera ir acompañado por actuaciones de todos los sectores de la economía pues el riesgo en ciberseguridad es tarea conjunta".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?