EMOLTV

Salario mínimo: Gobierno y CUT mantienen diferencias y proyecto ingresará sin acuerdo este martes al Congreso

El Ejecutivo planteó al gremio un aumento de entre 12.500 y 14 mil pesos por cada año hasta 2022, lo que fue considerado "insuficiente".

31 de Julio de 2018 | 00:42 | Redactado por Leonardo Núñez, Emol
imagen

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, y la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, participaron en siete reuniones para buscar consenso sobre el salario mínimo.

Héctor Yáñez, El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- Sin el apoyo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ingresará este martes al Congreso el proyecto de salario mínimo, que actualmente se encuentra en $276.000.

Esto, luego de que el gremio que agrupa a algunas organizaciones laborales rechazara la última propuesta del gobierno, en la séptima y última reunión realizada anoche.

La presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, dijo que se consideró "insuficiente" la propuesta plurianual que buscaba un aumento de entre 12 mil y 14 mil pesos en un plazo de cuatro años.

"El Gobierno presentó solamente una propuesta plurianual, no se mueve de un rango de entre los 12.500 ó 14 mil pesos (por año). Por lo tanto, a nosotros nos parece que esa velocidad, estamos hablando de una propuesta que nunca fue presentada a un año, siempre fue presentada en el marco de una propuesta de cuatro años", sostuvo Figueroa.

En esa línea, agregó que la cifra "es absolutamente insuficiente y está por debajo de lo que en los gobiernos anteriores se ha logrado avanzar".

Por su parte, el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, confirmó que no habrá más reuniones y que el proyecto será enviado por el Gobierno este martes al Congreso para que se inicie su debate legislativo.

"Se ha dado lo que habitualmente se da en estas negociaciones, habitualmente se logran acuerdos en el Parlamento. Aquí lo que más buscamos es que el salario mínimo que finalmente se fije sea lo más alto posible, pero que no tenga efectos negativos en el empleo”, explicó la autoridad laboral.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?