EMOLTV

Salario mínimo: Hacienda explica que informe de productividad retrasa ingreso del proyecto al Congreso

El ministro Felipe Larraín se limitó a confirmar que "estamos ad portas" de hacerlo llegar al Parlamento, aunque sin entregar detalles del guarismo.

31 de Julio de 2018 | 14:26 | Por Verónica Marín, desde Valparaíso
imagen
Agencia Uno
VALPARAÍSO.- Se esperaba que este martes el Gobierno ingresara a la Cámara de Diputados el proyecto sobre el salario mínimo tras haber concluido, sin acuerdo, las mesas de trabajo con la Central Unitaria de Trabajadora (CUT). Sin embargo, eso no ocurrió, ni tampoco existe hasta ahora certeza sobre cuándo será presentado.

Consultado al respecto el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, contestó escuetamente sobre la fecha en que podría ser conocido el texto por el Parlamento, señalando que "estamos ad portas de presentarlo", añadiendo que aún no está listo.

"El proyecto requiere informe de productividad también. Entonces estamos terminando el informe de productividad; este proyecto va a venir con informe de productividad", planteó.

El jefe de la billetera fiscal agregó que el proyecto "es probable que lo ingresemos esta semana", pero se negó a revelar el guarismo que propondrá el Ejecutivo, diciendo que "lo informo mañana".

Respecto a la falta de acuerdo con la CUT sobre el monto del nuevo sueldo mínimo, el titular de Hacienda reconoció que "las posiciones estaban algo distantes", pero destacó que "hubo buena disposición de ambas partes"

"Lo que pasa es que hay una cosa: yo creo que nosotros tenemos un proyecto de salario mínimo, todos nos gustaría aumentarlo lo más posible, pero en el caso del Gobierno tiene que velar por tres cosas", dijo refiriéndose "al poder adquisitivo de los que tienen y ganan menos, velar por las pymes y la empleabilidad".
Por lo anterior el ministro Larraín explicó que "la base" de la discusión serán los $276 mil en los que se mantiene hasta ahora el salario mínimo, alejándose de los $420 mil en cuatro años que espera la CUT.

"Desde el día uno hemos dicho que buscamos una propuesta plurianual, en que si al país le va mejor, le podamos dar un reajuste mayor a los que ganan menos", añadió el secretario de Estado. Y consultado sobre si esta medida se aplicará para todo el período de este Gobierno, contestó que "eso es lo que vamos a ver cuando presentemos el proyecto".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?