EMOLTV

Gobierno afina nueva fórmula para reajuste del salario mínimo y confirma "línea de acercamiento" con la oposición

"Apenas se logre un acuerdo se ingresará el proyecto", confirmó el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg.

03 de Septiembre de 2018 | 12:10 | Por Patricia Marchetti Michels, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Entre hoy y mañana presentaría el Gobierno la nueva propuesta de salario mínimo, cuyo primer intento tuvo un fallido desenlace en el Congreso. Así, el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, confirmó que lo único que está atrasando el envío del nuevo proyecto es el acuerdo que se está negociando con los parlamentarios de oposición para evitar un nuevo rechazo a la iniciativa.

"Queremos que este proyecto que ingresemos refleje un acuerdo, que no fue el que se logró la vez anterior y estamos construyendo algún acuerdo, creo que es posible y, tal como hemos dicho, no pueden ser los trabajadores víctimas de gallitos políticos al Gobierno", señaló el ministro en entrevista con Radio ADN.


En ese sentido, confirmó que hay "lineas del acercamiento" con la oposición respecto al tema de la extensión de la plurianualidad, la cual ha sido la principal -y prácticamente única- piedra de tope en la discusión.

Según trascendidos, el plazo que La Moneda pretende presentar ahora alcanzaría los 24 meses. Es decir, la discusión del sueldo mínimo se volvería a tener de aquí a dos años.

"Estamos conversando de distintas fórmulas (....) existe buen ánimo y entendimiento de varios líderes de la Nueva Mayoría", recalcó el secretario de Estado y afirmó que, desde el Ejecutivo, "no queremos perder ni un día más, por que sabemos lo urgente que es".

Posteriormente, consultado por Emol por cuándo ingresaría el proyecto, el titular de la cartera laboral reiteró que "apenas se logre el acuerdo se ingresará la propuesta", pero no quiso entrar en detalle respecto a la plurianualidad ya que "es una noticia en desarrollo y mientras no se concretice el acuerdo -con la oposición- prefiero mantenerme al margen".

Respecto a los montos, el ministro Monckeberg confirmó que se propondrá subir a los $286 mil inmediatamente, los cuales se comenzarían a pagar desde el sueldo correspondiente a septiembre. Así, a marzo de 2019, el Gobierno pretende aumentar la cifra a los $301 mil. "Eso ya está despejado", dijo el ministro.

Mientras tanto, a partir de las 12:00 horas, diputados y senadores de la oposición estarán reunidos en el ex Congreso Nacional para abordar el tema y evaluar el acuerdo con el Gobierno.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?