EMOLTV

Ministro Valente se reúne con empresas en Canadá para potenciar inversiones en Chile

El secretario de Estado participa en encuentros con más de 20 compañías de sectores como energía, minería, infraestructura y servicios financieros.

04 de Septiembre de 2018 | 15:44 | Redactado por Alfonso González
imagen
Ministerio de Economía
TORONTO.- El ministro de Economía, José Ramón Valente, se mantuvo con una agenda completa este martes, día en que comenzó una gira por Canadá para atraer inversionistas a Chile y potenciar las inversiones de compañías norteamericanas que tienen presencia en Chile.

Así, y para culminar el primero de cuatro días de actividades, el titular de la cartera encabezó el cierre de la sesión de la Bolsa de Toronto.


Con anterioridad, el secretario de Estado sostuvo tres reuniones con representantes de firmas canadienses que tienen presencia en Chile, pero también con autoridades de compañías que han manifestado interés en invertir en nuestro país.

De esta forma, la primera cita estuvo enfocada en energía e infraestructura y asistieron autoridades de entidades como CargoJet, ATC, CCA, Brookfield, OTPP, CPPIB, Omers, CIBC.

En la segunda se abordaron, en términos generales, las inversiones en Chile y participaron representantes de Scotiabank, Bastion Infraestucture, CCA, OTPP, Yamana Gold, Lundin Mining, Teck, EDC, Stantec, Barrick Gold, Stikeman Elliot, Fairfax Financial.

Finalmente, el tercer encuentro tuvo como foco la minería en Chile y contó con la presencia de ejecutivos de Agnico, Lundin Mining, Teck, Barrick Gold, KinRoss, SNC Lavalin, TMX Group, HudBay.

"Hemos transmitido que Chile es un país confiable para invertir en el largo plazo. Necesitamos que vengan inversionistas extranjeros a sumarse a los inversionistas locales y que seamos capaces de hacer crecer nuestra economía sobre la base de más inversión, más productividad y más empleos de calidad", sostuvo el ministro Valente.

El secretario de Estado añadió que "fue muy bien recibida por los inversionistas la conformación de la Oficina GPS, contamos también nuestros esfuerzos por mejorar la productividad y como en el Ministerio de Economía tomamos seriamente este tema con la creación de OPEN".


Por su parte, el consejero comercial de la Embajada de Canadá en Chile, Mark Richardson, declaró que "esta visita demuestra la seriedad con que Chile toma la inversión de Canadá y vemos que las señales del mercado, las políticas del gobierno de Sebastián Piñera y los esfuerzos del Ministerio de Economía, entre otros, dan grandes oportunidades para los inversionistas de nuestro país".

Cabe destacar que, según cifras del Banco Central de Chile, en el stock histórico a 2016, Canadá es la segunda fuente más importante de inversión extranjera directa (IED) con US$22.700 millones correspondientes al 8,9% del stock total de IED en Chile.

Los capitales canadienses en Chile abarcan diversos sectores, destacando la banca, minería, autopistas concesionadas, energía y servicios sanitarios.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?