EMOLTV

Comisión fusionada de Hacienda y Trabajo de la Cámara aprueba reajuste al salario mínimo

El debate estuvo marcado por las críticas de los diputados que no fueron parte del protocolo de acuerdo entre parte de la oposición y el Gobierno.

04 de Septiembre de 2018 | 17:26 | Redactado por Patricia Marchetti Michels, Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- La Comisión fusionada de Hacienda y Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde el proyecto que reajusta el salario mínimo. Lo anterior, en medio de críticas de diputados que quedaron fuera del protocolo de acuerdo entablado entre el Gobierno y una parte de parlamentarios de la oposición.

De esta forma, la instancia visó la propuesta final del Ejecutivo por amplia mayoría tanto en lo particular como lo general de la iniciativa.


Con esto, la cámara aprobó un aumento inmediato al salario mínimo de $276.000 a $288.000 a partir del 1 de septiembre y un reajuste que alcanzaría los $301.000 en marzo de 2019. Por su parte, la plurianualidad fue aceptada con una extensión de 24 meses.

La discusión estuvo marcada por las críticas realizadas por el diputado de Revolución Democrática, Giorgio Jackson, quien cuestionó el acuerdo alcanzado para destrabar la negociación en torno a la iniciativa.

"Lamento la forma en que ha sido tratado el tema del salario mínimo", dijo el parlamentario. "No sé en qué tono habrá sido la negociación que se tuvo con los senadores de la Comisión de Hacienda como para compensar lo malo que fue la forma de la última semana y media".

Además, el diputado declaró tener "algunas dudas que me despiertan escepticismo sobre los resultados que pueda tener una propuesta y un protocolo de acuerdo".

"No entiendo que se hayan puesto de acuerdo a poner la discusión justo antes de la elección cuando justamente antes ese era el tema problemático"

Giorgio Jackson

Lo anterior, porque "hay contradicción entre lo dicho por el Ejecutivo para posicionar un veto presidencial que era que no quería que la discusión estuviera en una elección municipal y los hechos".

En ese sentido, Jackson enfatizó que con la actual propuesta, "en vez de ganar tiempo de lejanía con respecto a la elección municipal, lo que hace el Gobierno con su propuesta es acercar a la elección". Algo que "revierte radicalmente lo que habían argumentado para poner ese veto".

Por su parte, la diputada de la Federación Regionalista Verde Social (FREVS), Alejandra Sepúlveda, se mostró en contra del reajuste y calificó los montos propuestos como "un chiste".

Debido a que finalmente el proyecto deberá ser discutido mañana en las salas de ambas cámaras, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín pospuso por segunda vez su viaje a Londres para participar en el ChileDay.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?