EMOLTV

¿Doble comisión? Hacienda dice que no cree que nuevos actores administren fondos de pensiones gratis

Con la creación de nuevas entidades para administrar el 4% adicional de cotización, surgió la duda respecto a si el afiliado que decida por ellas, enfrente un nuevo cobro, que se suma al que paga en la AFP.

29 de Octubre de 2018 | 13:48 | Por Alfonso González y Patricia Marchetti, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Siguen surgiendo temas que dejan dudas respecto de la reforma de pensiones, que ayer en cadena nacional presentó el Presidente Sebastián Piñera.

En uno de sus ejes, la propuesta contempla que la administración de la mayor cotización de 4% pueda ser administrada por nuevas entidades que podrían formar cajas de compensación; cooperativas de ahorro y crédito; compañías de seguro; administradoras generales de fondos; las propias AFP; y otros interesados.

En esa línea, se abrió la duda sobre si el afiliado decide que ese incremento de la cotización sea administrado por una nueva entidad, pueda correr el riesgo de pagar una doble comisión, es decir, se suma a la que ya paga por el cobro que efectúa la AFP.

Al ser consultado el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, si se corre el riesgo de pagar una doble comisión con este 4%, respondió que "supongo que no lo van a hacer gratis".

"Yo no creo que las instituciones que entren estén dispuestas a hacer este trabajo sin un cobro y van a tener que competir y esos son los elementos que van a tener que ser considerados", afirmó el secretario de Estado.

El gerente general de la Asociación de AFP, Fernando Larraín, reconoció en EmolTv efectivamente que se puede dar este escenario de doble comisión. "No vaya ser que por el solo hecho de querer incrementar la cantidad de actores, terminemos no necesariamente con mejor competencia, y finalmente terminemos con un sistema encarecido, eso no debiera pasar", indicó.

Revisa la entrevista aquí.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?