EMOLTV

Larraín y Monckeberg exponen reforma de pensiones en Comisión de Trabajo y confirman urgencia simple

Además, en la cita, el ministro de Hacienda se refirió a la legitimidad de las AFP y manifestó que "aquellos que realmente no quieran que sus recursos los administre las AFP, van a tener una oportunidad".

19 de Noviembre de 2018 | 21:10 | Valor Futuro
imagen
Ministerio del Trabajo
SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Felipe Larraín junto al ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg expusieron hoy el proyecto de reforma de pensiones ante la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, en una reunión de carácter informativa previo al inicio de su tramitación formal.

En la cita, Monckeberg reveló que el proyecto tendrá urgencia simple de parte del Ejecutivo y planteó como un debate "legítimo" el conversar sobre qué solidaridad se quiere para el sistema previsional.

"Es una discusión legítima, para mí ambos sistemas pueden ser perfectamente solidarios. Pero desde mi punto de vista es más justo una solidaridad vía impuestos, porque le pide más al que más tiene y menos al que menos tiene, que una solidaridad vía fondo común donde un trabajador modesto termina financiándole la pensión a uno de más altos recursos", explicó.

Por su parte, el ministro Larraín, consultado sobre la legitimidad de las AFP, indicó que "había un debate muy fuerte y más allá de la opinión que uno tenga, el proyecto tiene dos elementos que se hacen cargo de este tema. Primero confiar un poco en la libertad de las personas, aquellos que realmente no quieran que sus recursos los administre las AFP, van a tener una oportunidad".

"No somos el Gobierno los legisladores, ni los grupos que se manifiestan, con todo su derecho, sino que son las personas", planteó sobre quienes deberían elegir el destino de los fondos.

En esta línea, cerró defendiendo la introducción de nuevos actores en el 4% indicando que "esto es conocer una industria, van a haber entidades nuevas que esperamos que ingresen y que esas luego se pueden entusiasmar de establecer filiales con giro único y puedan competir en el 10%, como administradoras generando por esa vía mayor competencia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?