EMOLTV

Crisis de TVN: Pérdidas del canal llegan a más de $11 mil millones entre enero y septiembre de 2018

Además, la señal estatal informó que los ingresos disminuyeron un 18% respecto al año anterior.

30 de Noviembre de 2018 | 09:50 | Redactado por Fernanda Mujica/ ValorFuturo
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- La estatal Televisión Nacional de Chile (TVN) informó que durante los primeros nueve meses de 2018 anotó pérdidas por $11.159 millones, lo que significa un aumento de 105,8% si se compara con las pérdidas por $5.421.65 millones que alcanzó en 2017.

El canal informó en su análisis razonado que los ingresos llegaron en el periodo de este año a $31.002,97 millones, un 18,01% menos frente a los $37.811,38 millones logrados el año previo.

El principal ingreso de TVN lo constituye la venta de publicidad en televisión abierta, representando un 64,75% de sus ingresos de explotación (74,28% en el año 2017 ). El restante 35,25%, está conformado principalmente por la venta de la señal internacional, servicios de producción a terceros y otros (25,72% en el año 2017 ).

La señal estatal atraviesa una crisis que ha implicado despidos masivos de funcionarios y la salida de directivos del canal.

De hecho, hace casi un mes más de un centenar de trabajadores dejaron sus puestos en TVN, cuyo proceso continuó ayer. En esa oportunidad, los sindicatos sostuvieron que los despidos "representan casi el 10% de la planta del canal. Compañeros que se unen a los más de 400 que fueron exonerados hace poco tiempo".

Además, el lunes pasado Francisco Orrego renunció a su cargo como presidente del directorio del canal estatal, sumándose a otros directivos y rostros que han salido de la señal. "He llegado a la convicción de que mientras la gestión de TVN siga en manos de las mismas personas que la llevaron a su actual crisis, no será posible sacar adelante al canal, y todos los esfuerzos del directorio serán ineficaces", aseguró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?