EMOLTV

Hacienda asume que economía podría crecer menos de 2% en 2019 y recorta en un punto la estimación para 2020

El ministro Ignacio Briones expuso en la comisión mixta de Presupuestos, en la que actualizó los supuestos macroeconómicos para el erario del próximo año, dado los últimos acontecimientos.

05 de Noviembre de 2019 | 12:24 | Redactado por Alfonso González
imagen
Ministerio de Hacienda
El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, expuso en la comisión mixta de Presupuetos en la que actualizó las principales proyecciones de la economía chilena para este y el próximo año.

De acuerdo a la exposición del economista, y tras considerar los acontecimiento ocurridos en el país de las últimas semanas, se rebajó desde un rango entre 2,4% y 2,9% previsto en septiembre hasta un rango de 1,8% y 2,2% la proyección de crecimiento de la economía chilena para este año.


"Considerando las cifras de crecimiento conocidas a la fecha, esta proyección considera una expansión del PIB entre 1,2% y 1,7% a/a para el cuarto trimestre", indicó, siendo un cuatro trimestre "malo".

Para 2020, el jefe de la billetera fiscal indicó que ante la menor actividad se recortó la proyección de crecimiento en un punto, pasando desde un rango entre 3 y 3,5% (estimación de septiembre) hasta un rango entre 2 y 2,5%.

Respecto de la inflación, se prevé que el IPC este año cierre en 2,2% (misma estimación que la realizada en septiembre) y el próximo año se ubique en 2,6%.

Sobre el tipo de cambio, cerraría en torno a $695 y el próximo año se mantendría en un nivel similar en $690.

En relación al precio del cobre, los supuestos del Ministerio de Hacienda lo estiman en US$2,72 la libra para este año y en US$2,80 la libra para 2020.

Cambios a los ingresos fiscales

El titular de Hacienda, indicó que los ingresos efectivos para el año 2019, considerando el nuevo escenario a partir de noviembre, serían $114.624 millones menores a los proyectados en el Informe de Finanzas públicas del tercer trimestre, es decir, un crecimiento real de 0,4% respecto de 2018.

Menor racaudación del IVA

El ministro de Hacienda aseguró que "la semana ante pasada, datos oficiales del Servicio de Impuestos Internos, la recaudación total de IVA, que es un buen termómetro de la actividad comercial, cayó en un 25%, ese número es enorme, y la semana pasada, esa tendencia se morigeró, pero no mucho, cayendo un 20%".

En esa línea, dijo que "durante la segunda quincena de octubre, la recaudación de IVA promedio podríamos situarla entre 22 y 23%. Es un número grande que señala la magnitud del shock que hemos tenido y que seguimos teniendo y que nos augura un escenario bastante más deteriorado que originalmente habíamos previsto".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?