EMOLTV

Senado despacha Presupuesto 2020 tras larga jornada de debate y ahora sólo resta el tercer trámite legislativo

El erario fiscal se tramitó hasta altas horas de la noche ya que los parlamentarios decidieron esperar hasta que se firmara el "marco de entendimiento social" con el Gobierno.

21 de Noviembre de 2019 | 04:50 | Por Ignacio Guerra y Shirley Berndt, Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- Luego de una extensa jornada de debate, intensas negociaciones y un nuevo acuerdo nacional, la Sala del Senado despachó la madrugada de este jueves el Presupuesto 2020, al que ahora deberá enfrentarse a un nuevo trámite en la Cámara y posteriormente a comisión mixta.

Fue a eso de las 4:00 am cuando los parlamentarios dieron por cerrada la discusión, en una jornada marcada además por el "marco de entendimiento social" que alcanzaron pasada la medianoche los senadores de los distintos sectores con el Gobierno, a fin de atender algunas de las principales demandas sociales presentes en el estallido.

La idea, según dijeron, era esperar a que el acuerdo se firmara por todas las partes, para así tener un debate más fluido y sin trabas en la Sala. Dicho pacto incluye inyecciones importantes en materia de pensiones, subsidio al transporte público de adultos mayores, salud y medicamentos.

El senador DC Jaime Pizarro comentó al canal del Senado que "sin duda que ha sido una discusión de Presupuesto completamente extraña, anómala. Este Presupuesto partió con un objetivo, que estableció el Gobierno y el ministro de Hacienda anterior, Felipe Larraín, donde los énfasis venían dados por una agenda 'economicista'. Y por lo que ha ocurrido en el país, con toda la presión social, ha llevado a dar un giro en 180° al Presupuesto y a las prioridades sociales que hoy día está demandando la ciudadanía en pro de mayor igualdad".

En ese sentido, el erario fiscal ahora apuesta con fuerza hacia mejorar las pensiones, lo que considera un aumento al 50% para la pensión básica solidaria (PBS) y para la pensión máxima con aporte solidario (PMAS), desde enero del año 2020, para beneficiarios mayores de 80 años.

Adicionalmente, para pensionados de 75 a 79 años se incrementará la PBS y la PMAS en 30% en enero 2020, llegando a un aumento acumulado de 50% en enero del año 2021. Finalmente, pensionados menores de 75 años, recibirán un incremento en la PBS y la PMAS de 25% en enero del año 2020, 40% en enero del año 2021, llegando a un acumulado de 50% en enero del año 2022.

Dicho marco de entendimiento fue celebrado por el senador RN Francisco Chahuán. "Agradecer la voluntad transversal de todos los senadores, de la mesa del Senado, tanto del vicepresidente Alfonso de Urresti como del presidente Jaime Quintana, que facilitaron el diálogo, que hoy día permitió llegar a un acuerdo histórico, que permitió reenfocar, redirigir un Presupuesto en torno a demandas sociales, junto con la necesidad de poder subir sustantivamente las pensiones del pilar solidario".

Asimismo, el acuerdo incluye un subsidio para disminuir en un 50% el pasaje del transporte público de todos los adultos mayores; un aumento del per cápita de salud; y la disminución de los precios de los medicamentos a través de una serie de mecanismos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?