EMOLTV

El círculo de hierro de Ignacio Briones: Quiénes rodean y asesoran al ministro de Hacienda

A casi 70 días de su llegada a Teatinos 120, el economista de la UAI se ha destacado por generar "marcos de entendimiento" con la oposición y por su discurso "aterrizado" a la situación país.

27 de Diciembre de 2019 | 08:01 | Por P. Marchetti y T. Molina, Emol
imagen
Aton
Era el lunes 28 de octubre, justo diez días habían pasado desde el estallido social, y una de las figuras que recibía mayor cuestionamientos tras la subida en el pasaje del Metro era el entonces ministro de Hacienda Felipe Larraín. Por ello, el ruido referente a que sería reemplazado esa jornada durante el cambio de gabinete era fuerte. Y así fue.

En su reemplazo entró un desconocido, al menos para la opinión pública: Ignacio Briones Rojas, un joven economista de 46 años, quien ayudó a fundar Evópoli y el centro de estudios Horizontal, y que hasta ese entonces ejercía como director de Codelco y decano de la Escuela de Gobierno de la U. Adolfo Ibáñez.


"No me caso con cuestiones que estén grabadas en piedra (...). Quiero dialogar, quiero escuchar y sacar las cuestiones adelante", fueron las palabras con las que debutó ante la prensa como jefe de la billetera fiscal.

Ya han pasado 69 días desde su arribo a Teatinos 120 y la mano de uno de los ministro que goza de mayor respaldo ciudadano dentro del gabinete de Sebastián Piñera, en medio de una aún latente crisis social, se ha notado. Entre otras cosas, ha destacado su rol dialogante con la oposición, sumado a su estilo directo, con el cual, según ha asegurado, no busca "popularidad" ni tampoco una carrera política.

"Cuenta con un estilo de trabajo completamente diferente al de Larraín", cuentan fuentes al interior del Ministerio de Hacienda. Según dicen, tiene directrices de trabajo menos estructuradas, las que agradan a algunos, pero a otros no tanto. Una cosa sí es clara: la diferencia entre Clapes UC (Larraín) y UAI (Briones) se sintió fuerte en Teatinos 120.

"Por su forma cercana y humilde, se ha notado muy fuerte que no estamos frente a un Chicago Boy (...) se le nota la influencia de sus estudios en Francia"

Líder empresarial chileno

Y entre el cambio de ministro y el desgaste propio de los cargos producto del contexto social, se explicarían algunas salidas de la cartera durante los últimos días. Como la del ahora ex director de Presupuesto Rodrigo Cerda (Dipres), el ex coordinador de servicios de la cartera, Julio Dittborn, del ex coordinador de Modernización del Estado, Hermann van Gersdorff y la anunciada por el todavía jefe de asesores del Ministerio, Hermann González.

Cercanos al ministro lo califican como una persona "muy inteligente y competente", "muy distinto al típico economista tradicional" y con un lado humanista "muy desarrollado". Dicho eso, reconocen lo "desafiantes" que han sido estos dos meses para el titular de Hacienda, lo que le ha significado un desgaste importante, sobre todo en lo familiar. "Está full, durmiendo poco y trabajando mucho", comentan cercanos a él.

Su círculo de hierro

"Hace tres meses él no se imaginaba que estaría metido en todo esto, imposible. O sea, obvio que ha demostrado que estaba hecho para el cargo, sobre todo en este momento, pero de que ha sido un desafío en todo sentido, lo ha sido", dice un amigo cercano al economista, quien también bromea con que "el dolor más grande" para Briones ha sido tener que dejar de transportarse en su moto.

Pero más allá de los -intensos- cambios en su rutina, el economista se ha ido rodeando en Hacienda, poco a poco, de personas en las que confía y recurre para pedir consejos.


De acuerdo a fuentes cercanas, uno sus afines sería Matías Acevedo, el nuevo Dipres que, hasta antes de la salida de Cerda, se desempeñaba como subdirector de Racionalización y Función Pública en dicho organismo. Es ingeniero comercial con mención en economía y MBA de la Universidad de Chicago, y ocupó varios cargos durante la primera administración de Piñera, es considerado por las mismas fuentes como "muy cercano a Briones".

A él se suma el jefe de gabinete del ministerio, Francisco Matte, quien si bien estuvo en el mismo cargo con Larraín, ha adquirido "mayor protagonismo" en la actual administración dada la buena relación que se ha cultivado entre él y el secretario de Estado.

Otro de los del "equipo antiguo" que destaca por ser muchas veces "la palabra de consejo" a la que recurre Briones es Hermann González, que si bien ya anunció que se retirará de su cargo como jefe de asesores en enero, durante este tiempo ha destacado por trabajar codo a codo con el ministro.

Otros "fijos" dentro del "círculo de hierro" de Briones serían el abogado de la U. del Desarrollo y coordinador legislativo de Hacienda, José Riquelme, quien llegó al puesto en marzo de 2018, cuando asumió el actual Gobierno, y el coordinador de políticas tributarias de la cartera, Manuel Alcalde, abogado de la U. Católica, magíster en Tributación Internacional de la U. de Nueva York y magíster en Dirección y Gestión Tributaria de la U. Adolfo Ibáñez. También comenzó a ejercer ahí en marzo de 2018.

A ellos se suma Andrés Pérez, actual coordinador de Finanzas Internacionales de Hacienda y quien, se dice, corre con ventaja para asumir próximamente como el nuevo jefe de asesores del ministerio. Es economista de la Universidad de Chicago y cuenta con una extensa carrera tanto en Estados Unidos como en Chile. Trabajó en el Banco Mundial, en la Reserva Federal de Nueva York y en el Banco Central de Chile.

"Él tiene la mejor opinión de Felipe Larraín. Si hay algo que no le importa a Ignacio son los egos, a él le importa promover las buenas ideas y le importa escuchar (...). Él conocía a muchas personas, porque trabajó con Larraín, en ningún caso a partido desde cero en Hacienda"

Amigo cercano

Briones, según cuentan a Emol, ya conocía a gran parte del equipo de Felipe Larraín, ya que muchos de ellos venían trabajando en Hacienda desde el primer Gobierno Piñera, época en donde él también había ejercido funciones en el Ejecutivo como coordinador de Finanzas Internacionales, además de haber sido embajador chileno ante la OCDE entre 2013 y 2014. Por ello, aseguran, "en ningún caso ha partido desde cero y claramente ha logrado sumar a personas que claramente han colaborado en esta nueva etapa".

Así, entre los recién llegados a Hacienda y que fueron directamente llamados por el economista, destacan el doctor en economía de la U. de Michigan Claudio Agostini, ligado a la escuela de Gobierno de la UAI -en la que coincidió con Briones como decano- y al centro de estudios Horizontal. El experto tributario y en libre competencia se acaba de incorporar al equipo como "asesor senior part time" del ministerio.

El ministro también agregó a su equipo a Andrés Hernando, el ingeniero civil de la U. De Chile quien hasta su reciente nombramiento como coordinador de Políticas Sociales de la cartera, actuaba como coordinador académico del Centro de Estudios Públicos (CEP).

Otro nombre clave en el núcleo de confianza de Briones es el del periodista y fundador de la agencia digital Reactor, Felipe Cádiz, a quien conoció en Horizontal y con quien trabajó en la campaña presidencial de Felipe Kast cuando (Briones) se desempeñaba como coordinador programático del programa de gobierno del senador.

Hoy, Cádiz sería uno de los que asesoran al ministro en la redacción de sus extensos "hilos" en Twitter e incluso en la creación de su nueva cuenta de Instagram, donde su primera foto fue una con el Nobel de Economía, Richard Thales, comiéndose un completo en la cadena Dominó. El periodista fue recientemente contratado como asesor externo del ministerio, considerando que hasta ese momento Hacienda era de las pocas carteras que no contaba con uno de ellos.


"Las verdad es que Briones se rodea de más hombres que mujeres, pero es sólo coincidencia", comenta un cercano y agrega que el ministro se relaciona bastante con la Coordinadora Legal y Administrativa de Hacienda, Josefina Soto. La abogada de la U. Católica en 2015 obtuvo el premio "100 mujeres líderes" que otorga mujeres empresarias y el diario El Mercurio, y se instaló en su actual cargo en marzo del año pasado. También se desempeñó en el primer gobierno de Piñera como jefa de gabinete del Ministerio de Energía, entre otros puestos en el mundo privado.

¿Y fuera del ministerio? Cuentan desde el círculo más cercano del titular de Hacienda que los políticos con mayor cercanía a Briones son el senador Felipe Kast (Evópoli), el ministro del Interior, Gonzalo Blumel y el presidente de Evópoli, Hernán Larraín Matte. Entre los externos al mundo político, dentro de su círculo se encuentra el vicepresidente del Banco Estado, Pablo Correa.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?