EMOLTV

Dólar cotiza al alza y se ubica sobre los $730 esta mañana a la espera del anuncio de la FED sobre tasa en EE.UU.

El mercado está atento a lo que informe la Reserva Federal y que disipe temores respecto a un sobrecalentamiento de la economía.

17 de Marzo de 2021 | 09:20 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
La cotización del dólar muestra un nuevo impulso este miércoles, en medio de un renovado repunte en el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, y a las expectativas inflacionarias en el país norteamericano.

A las 9:01 hrs., la divisa internacional apunta un alza de $4,09, en puntas de $733,03 vendedor y $732,65 comprador.

Bajo ese contexto, Ricardo Bustamante, jefe de estudios de Trading de Capitaria, sostuvo que esta es una jornada clave para analizar si continúa el impulso de las tasas de renta fija norteamericana, o por otra parte, si se abrirá paso a cierta normalización, considerando que finaliza la reunión de la Reserva Federal.

"El comunicado de la Fed y la conferencia de prensa de Jerome Powell, presidente de la entidad, pueden resultar muy importantes para la cotización del dólar en el corto plazo, considerando que si muestran preocupación y eventuales medidas para evitar un mayor incremento en el rendimiento de las bonos, perfectamente se podría generar una caída importante del billete verde", indicó Bustamante,

Por su parte, José Raúl Godoy, jefe de XTB Latam, ratificó lo expuesto por el analista y mencionó que el mercado está atento a los anuncios de Powell, puesto que se espera que el presidente de la Reserva Federal "logre disipar los temores a un sobrecalentamiento de la economía y que confirme su compromiso con mantener una política monetaria expansiva".

A pesar de esto, Godoy indicó que la curva de rendimiento de los bonos sigue aumentando, al igual que las expectativas de inflación. De hecho, el experto apuntó que el bono a diez años de Estados Unidos cotiza en máximos de cinco años, mientras que las expectativas de inflación se ubican en máximos de doce años. "Esto ha generado que el dólar a nivel global se fortalezca ya por cinco sesiones consecutivas", cerró.

Es así que, técnicamente los expertos anticipan que si el precio del dólar supera su nivel clave en los $730, se acentúe la tendencia alcista para el tipo de cambio, al menos hacia los $740 - $742 en el corto plazo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?