EMOLTV

Dólar cotiza estable este viernes tras fuerte caída de ayer y se mantiene por debajo de los $720

Analistas esperan que el billete verde baje de los $715 en el corto plazo. en el mercado local.

19 de Marzo de 2021 | 09:04 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio

Tras cerrar la sesión de ayer con una fuerte caída de $10, el dólar inició su última sesión de la semana estable y manteniéndose por debajo de los $720 en el mercado cambiario local.

A las horas 08.59 horas, el billete verde mostraba una leve subida de $0,77, en puntas de $719,47 vendedor y $719,03 comprador

Entre las noticias que están ejerciendo influencia sobre el comportamiento del dólar, José Raúl Godoy, jefe de análisis de XTB Latam, comentó que "el Banco Central el día de ayer corrigió la contracción económica de Chile durante el 2020 a un -5,8%, registrando un nulo incremento durante el último trimestre".

"Las perspectivas para la economía local durante este año siguen siendo alentadoras, aunque con un alto grado de incertidumbre aún, debido al coronavirus". acotó.

Asimismo, aseguró que "debemos mirar de cerca las economías globales y cómo van a reaccionar a la cuarta ola de la que empieza ser víctima Europa, ya que, si aumentan a nivel global las medidas de restricción de movilidad, podríamos ver que afecte las perspectivas de demanda de materias primas, entre ellas el cobre".

"Técnicamente esperamos que el tipo de cambio continúe cayendo en el corto plazo hacia los $714", añadió.

En tanto, Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, expuso que "la cotización del dólar muestra una apertura bastante estable en la presente sesión, después de una jornada que fue bastante rara para el tipo de cambio".

"Hoy esos últimos movimientos se dan vuelta, donde el mercado nuevamente comienza a privilegiar un escenario de tasa bajas durante un extenso periodo de tiempo que anunció la Fed a mitad de semana, situación que podría apoyar una mayor debilidad del dólar frente al peso, más aún si consideramos que el escenario de Chile es bastante favorable, especialmente con positivas proyecciones económicas pensando en el exitoso proceso de vacunación contra el covid-19", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?