EMOLTV

Hacienda pedirá al Consejo Fiscal Autónomo propuestas para "cambios a la regla fiscal" tras mayores gastos en pandemia

El ministro, Rodrigo Cerda, afirmó que con esto se buscará fortalecer a las instituciones fiscales, con el objetivo de solventar la deuda pública generada por la irrupción del covid-19.

22 de Marzo de 2021 | 11:30 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
En el marco de un seminario organizado por la Sofofa y la U. del Desarrollo y transmitido por EmolTV, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, anunció esta mañana que, en los próximos días, el Ejecutivo solicitará al Consejo Fiscal Autónomo que elabore propuestas para implementar cambios a la regla fiscal, con el objetivo de que esta se vuelva más efectiva en los próximos años.

En la instancia, Cerda sostuvo que "al parecer, lo peor de la crisis está empezando a quedar atrás, puesto que cuando uno mira, tuvimos una caída muy fuerte a mitad del año pasado, pero ya estamos viendo por lo menos mayor recuperación económica, y en el margen, nos estamos acercando a niveles del Producto Interno Bruto (PIB) prepandemia".

En esa línea, añadió "eso es bueno, pero todavía nos queda mucho que avanzar, sobre todo porque aún nos quedan muchos empleos que recuperar, y esa una preocupación que está en el corazón de nuestro gobierno".

Posteriormente, el secretario de Estado destacó las diversas medidas que ha implementado el Gobierno en materia de protección social, para solventar la crisis financiera ocasionada por la irrupción del covid-19, tales como la creación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la disposición de la Ley de Protección al Empleo, la entrega de subsidios – en sus líneas Contrata y Regresa, para incentivar el mercado laboral- entre otras.

No obstante, el titular de Hacienda recalcó que "mucho de lo que hicimos el año pasado, es importante mantenerlo en la medida que la pandemia no retroceda, y nosotros, por lo tanto, estamos tratando de llegar lo antes posible a nuestros compatriotas".

En esa línea, y en el marco de una reforma al sistema previsional que, entre otras medidas, apunta a elevar los montos de las pensiones y extender el Pilar Solidario de un 60% al 80% de la población más vulnerable, es que Cerda recalcó que esto está relacionado con la institucionalidad fiscal de nuestro país.

"Tal como entendemos que hoy día tenemos que ir en ayuda de nuestros compatriotas, entendemos también que el día de mañana necesitamos instituciones fiscales robustas, porque de aquí vamos a salir con una mochila un poquito más pesada en términos de deuda (…) y para eso le vamos a pedir al Consejo Fiscal Autónomo que nos sugiera posibles perfeccionamientos a la regla fiscal chilena, para potenciarla y para fortalecerla como elemento central de la política fiscal sostenible"

Ministro de Hacienda
"De alguna forma, la regla fiscal ha permitido ahorrar en años buenos, para los años malos, pero también lo que hemos tratado de hacer como Ejecutivo radica en contener gastos, por ejemplo, a partir del 2018 impulsamos un programa que contenía gastos en el sector público que nos permitió ahorrar cerca de US$4.500 millones (…) lo que quiero decir es que es importante que el sector público haga esfuerzos de austeridad, para ir financiando mucho de lo que hacemos hoy día”.

Por ende, en la misión de mantener medidas de apoyo a las familias para enfrentar la crisis económica, lo que se traducen mayores gastos, es que Cerda apuntó que "nos tenemos que empezar a preparar, para normalizar nuestra política fiscal una vez que hayamos salido de esta crisis, y esa normalización significa que, seguramente vamos a tener que instituciones fiscales más robustas".

Sumado a esto, sostuvo que "si bien hoy ya las tenemos, tal ves necesitemos fortalecerlas más, entonces, lo que vamos a hacer nosotros en los próximos días es que le vamos a pedir al Consejo Fiscal Autónomo propuestas que nos permitan implementar cambios a la regla fiscal, de forma que la regla fiscal cumpla aún mejor sus propósitos en los próximos años”.

Y cerró diciendo "tal como entendemos que hoy día tenemos que ir en ayuda de nuestros compatriotas, entendemos también que el día de mañana necesitamos instituciones fiscales robustas, porque de aquí vamos a salir con una mochila un poquito más pesada en términos de deuda (…) y para eso le vamos a pedir al Consejo Fiscal Autónomo que nos sugiera posibles perfeccionamientos a la regla fiscal chilena, para potenciarla y para fortalecerla como elemento central de la política fiscal sostenible".

A continuación revisa el seminario completo:

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?