EMOLTV

Transportes detalla que más de 100 mil trabajadores del área han sido vacunados: Hoy parte proceso en el sector energía

Mientras crecen los contagios en el país, y con ello las medidas de confinamiento, también avanza el proceso de inoculación.

22 de Marzo de 2021 | 15:30 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
Aton
Mientras que por un lado crecen los contagios en el país, y con ellos las medidas de confinamiento, por el otro continúa el avance del proceso de vacunación

Es así que, en paralelo a las inoculaciones programadas para los vocales de mesa y personal de apoyo durante las elecciones del 10 y 11 de abril, se inició el proceso de vacunación en algunos sectores económicos cuyos servicios resultan esenciales para el funcionamiento del país.

La semana pasada se comenzó a vacunar a los trabajadores del transporte, y a la fecha, según consignó hoy la ministra de Transportes, Gloria Hutt, se "registran 40.726 trabajadores del transporte vacunados en la Región Metropolitana y 100.630 a nivel nacional”.

De ello, 75.366 corresponden a personal que realiza funciones en empresas de transporte de personas, y 25.272 a miembros que se dedican al traslado de productos críticos.

Según Omar Cáceres, seremi de Salud (s) de la Región Metropolitana, "si duda, desde el comienzo de la pandemia este rubro tiene vital importancia para el normal funcionamiento de la región y del país", y en ese sentido declaró que "el proceso ha sido eficiente y reconocido a nivel mundial".

En tanto, Pedro Pablo Errázuriz, presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), esgrimió que "sabemos que cuidarnos es la forma principal de cuidar a nuestros pasajeros", y agradeció el avance que ha tenido la campaña de vacunación, recalcando que este ha permitido "inocular a más de un 50% de nuestros trabajadores y trabajadoras en EFE y es un apoyo fundamental para seguir adelante en el esfuerzo permanente que hacemos para entregar un viaje seguro para todos nuestros usuarios".

Durante este lunes 22 y martes 23 de marzo, está pronosticado continuar con el proceso de inoculación para todos aquellos trabajadores del transporte que no pudieron recibir su primera dosis la semana pasada

Sector energía

Por otro lado, este lunes inició al proceso de vacunación de los trabajadores esenciales del sector energía partiendo por los trabajadores de la industria eléctrica y de combustible, quienes serán inoculados entre hoy y mañana.

"Sabemos que cuidarnos es la forma principal de cuidar a nuestros pasajeros (...) inocular a más de un 50% de nuestros trabajadores y trabajadoras en EFE y es un apoyo fundamental para seguir adelante en el esfuerzo permanente que hacemos para entregar un viaje seguro para todos nuestros usuarios"

Presidente EFE
"Hoy es un día muy especial para el sector energía, porque estamos empezando el proceso de vacunación de todos los trabajadores y trabajadoras de esta industria, la cual ha mostrado ser muy resiliente y resistente, ya que ha seguido abasteciendo de energía a nuestro país desde octubre de 2019, cuando tuvimos el estallido social y durante toda la pandemia”, expresó el biministro de Energía y Minería Juan Carlos Jobet.

Dicho sector agrupa a 584 empresas e instituciones, de las cuales se desprenden alrededor de 8 mil trabajadores esenciales, por lo que cada compañía deberá definir el criterio de selección y prioridad para acceder al proceso de inoculación, explicó la cartera.

En esa línea Jobet mencionó que "a veces damos por sentado que la energía siga fluyendo, que tengamos luz en nuestra casa, gas, bencina para nuestros autos, pero detrás de ese suministro de energía hay miles de trabajadores en todo el país que se desempeñan en situaciones a veces muy difíciles por las cuarentenas, saliendo muy temprano para cumplir con su labor".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?