EMOLTV

Licitación de nuevos afiliados: AFP Modelo sorprende y ofrece comisión más baja que UNO

La oferta de Modelo fue una comisión de 0,58%, frente al 0,62% que puso sobre la mesa UNO. Ambas administradoras son las únicas que participan en el proceso.

30 de Marzo de 2021 | 17:09 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Son dos las administradoras de fondos de pensiones que compiten en el proceso de licitación de nuevos afiliados para el período 2021-2021: AFP Modelo y AFP UNO. Y esta tarde ambas presentaron sus ofertas económicas.

Según informó la Superintendencia de Pensiones por medio de un comunicado, Modelo ofertó una comisión de 0,58% de la remuneración imponible de los nuevos trabajadores que ingresen al sistema de pensiones, menor a la puesta sobre la mesa por UNO (0,62%).

La apertura de los sobres se realizó en dependencias de la superintendencia, bajo la presencia de Cristóbal Díaz Acevedo, notario suplente del notario público Clovis Montero Campos.

"Las propuestas económicas de ambas administradoras fueron dadas a conocer hoy como parte de la apertura de los sobres N° 2 y del sobre N° 3 con la oferta técnica adicional de AFP Modelo, dado que fue la administradora que ofreció la menor comisión", señaló el texto.

Así, las ofertas ahora se encuentran en proceso de análisis a cargo de la Comisión Evaluadora, de acuerdo a lo establecido en las bases de licitación. Tras eso, la resolución de adjudicación de licitación se emitirá el 1 de abril próximo para su posterior publicación en el Diario Oficial.

Según el calendario de las bases de licitación, desde el 1 de octubre de este año quienes ingresen por primera vez como afiliados al sistema de pensiones deberán incorporarse obligatoriamente a la administradora que cobra la menor comisión por gestionar sus cuentas de ahorro previsional obligatorio.

La ley establece que los trabajadores, asalariados e independientes que coticen por primera vez, deberán mantener una permanencia de dos años en esa administradora.

Asimismo, las personas que ya se encuentran afiliadas a la administradora que ofreció la menor comisión también se beneficiarán de la nueva tarifa. "Esta superintendencia enfatiza que el servicio de administración de cuentas de capitalización individual obligatoria de nuevos afiliados debe mantener el mismo estándar de calidad que el resto de la industria y cumplir con las mismas exigencias normativas".

Esta es la séptima licitación pública de cartera de nuevos afiliados que realiza la Superintendencia de Pensiones desde que se implementó con la reforma previsional de 2008. La anterior licitación fue adjudicada por UNO.

Datos clave

Según datos a febrero 2021, AFP Modelo tenía 2.059.362 afiliados y 1.016.094 cotizantes, estos últimos con un ingreso imponible promedio de $ 769.017. AFP Uno, en tanto, registraba 340.714 afiliados y 185.345 cotizantes, cuyo ingreso imponible promedio es de $ 513.654.

La primera administradora cuenta con una red de 20 sucursales y dos centros de atención, en tanto que la segunda administradora tiene 16 sucursales. Modelo comenzó a operar en octubre de 2010 y AFP Uno inició operaciones en octubre de 2019.

Hasta esta licitación, la comisión cobrada por Modelo es de 0,77% de la renta imponible y la de Uno es de 0,69%.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?