EMOLTV

Forbes: Mayores fortunas del mundo crecen 64% en 2020 pese a pandemia y lista incluye a chilenos

Por cuarto año consecutivo, Jeff Bezos se posicionó como la persona más rica del planeta. En Chile, la fortuna de la familia Luksic fue la única que se ubicó entre las mayores 100 del mundo.

06 de Abril de 2021 | 12:26 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
EFE
Pese al fuerte golpe que le propinó la pandemia a la economía del mundo en 2020, fue un año más que positivo para las mayores fortunas del globo.

La revista Forbes publicó este martes su tradicional ranking, dando cuenta de que el número de multimillonarios en el planeta se disparó a una cifra sin precedentes de 2.755 -660 más que hace un año-.

En total, este grupo vale US$13,1 billones (millones de millones), frente a los US$8 billones de la lista previa, es decir, la cifra presentó un alza de 64% en un año.

Según Forbes, parte de este fuerte aumento de multimillonarios se debe al auge de las criptomonedas, el aumento de las Empresas de Adquisición de Propósito Especial (SPAC, por sus siglas en inglés) y algunas acciones que se dispararon.

Por cuarto año consecutivo, Jeff Bezos es la persona más rica del mundo al acumular una fortuna de US$177 mil millones, US$64 mil millones más que hace un año como resultado, en parte, del aumento de las acciones de Amazon.

En todo caso, Elon Musk fue la persona que más aumentó su riqueza el año pasado. Trepó del lugar 31 al 2 en la lista de Forbes, anotando una fortuna de US$151 mil millones. Esto, explicado por el salto de 705% en las acciones de Tesla.

En tanto, el magnate francés de artículos de lujo Bernard Arnault se mantiene en su lugar en el número 3, pero su fortuna casi se duplicó a $150 mil millones, desde $ 76 mil millones, debido a un aumento del 86% en las acciones de LVMH, firma que abarca marcas como Louis Vuitton y Christian Dior.

En cuarto lugar apareció Bill Gates , con US$124 mil millones, impulsado por la solidez de las acciones que posee en Microsoft, Canadian National Railway y el fabricante de tractores Deere & Company. Y Completando los cinco primeros está el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, con US$97 mil millones, US$42.300 millones más que hace un año.

Estados Unidos todavía tiene más multimillonarios que cualquier otro país, con 724 (frente a 614 años pasado), pero China está cerrando la brecha con 698 (incluyendo 71 de Hong Kong y 1 de Macao ).

El año pasado, Estados Unidos tenía 614 multimillonarios y China 456. India aparece como el tercero en cuanto a número de multimillonarios, con 140. En total, los 1.149 multimillonarios de los países de Asia y el Pacífico tienen un valor de US$4,7 billones, mientras que los multimillonarios de Estados Unidos acumulan 4,4 billones.

Chilenos

La lista de chilenos no tuvo sorpresas en términos de nombres, pero sí en cuanto a aumento de la riqueza en medio de la pandemia. Las ocho mayores fortunas del país juntas anotaron US$40,3 mil millones en 2020, frente a los US$23,2 mil millones estimados en el ranking anterior. Es decir, una escalada de 74%.

Iris Fontbona y la familia Luksic apareció en el lugar 74 de la lista general de Forbes, siendo la única fortuna chilena entre las mayores 100 del mundo. Anotó US$23,3 mil millones, US$12.500 millones más que en la lista anterior, un salto de 116%.

En el segundo lugar de chilenos está Julio Ponce Lerou con un registro de US$4.100 millones, frente a los US$1.700 millones que mostraba el año pasado. Tercero está Horst Paulmann y familia con US$3.300 millones, registrando un aumento de US$300 millones en 2020.

Más atrás aparece el Presidente Sebastián Piñera y familia, con una fortuna estimada de US$2.900 millones, un incremento de US$300 millones frente a los US$2.600 apuntados en la edición anterior del ranking.

La lista de chilenos la completa Roberto Angelini con US$2 mil millones (US$700 millones más que en 2019), Álvaro Saieh con US$1.800 millones (US$500 millones más), Patricia Angelini con US$1.600 millones (US$600 millones más) y Luis Enrique Yarur con US$1.300 millones, siendo la única de las grandes fortunas de Chile que cayó en 2020, registrando un retroceso de US$200 millones.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?