EMOLTV

Gobierno publica lista de bienes esenciales y permite delivery a emprendedores que trabajen en sus hogares

El Ejecutivo dio a conocer un nuevo instructivo de desplazamiento, el que estará vigente desde las 05.00 horas de este miércoles y, entre otros aspectos, permite la movilidad solo con credencial del personal de empresas ligadas a la producción, importación o distribución o venta de insumos médicos.

07 de Abril de 2021 | 00:40 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Aton
Durante la noche de este martes, el Gobierno dio a conocer un nuevo instructivo de desplazamiento, documento que regirá desde este miércoles a las 05.00 horas y llega para aclarar parte de las nuevas medidas restrictivas anunciadas por el Ejecutivo, en medio del recrudecimiento de la pandemia en el país.

En ese sentido, entre las novedades que trae la actualización del documento cabe destacar que desde mañana los emprendedores "cuya labor se realice en su propio hogar", podrán despachar sus productos, utilizando los servicios de las empresas de correos.

El anuncio responde a las críticas del sector, luego de que el pasado jueves el Ejecutivo anunciara un series de medidas con el fin de reducir el desplazamiento de las personas. Entre ellas, se decidió profundizar las restricciones para el funcionamiento del comercio y aumentar los requisitos para los permisos de desplazamiento de trabajadores.

En ese sentido, se prohibió la venta al por menor de prendas y accesorios de vestir, calzado en comercio especializado, la venta al por mayor de perfumes, tocador y cosméticos, entre otros.

En ese mismo contexto, el documento difundido esta jornada también incluye el listado de bienes que serán considerados como esenciales, materia que también generó críticas al no haber claridad sobre los productos que podían ser o no comercializados.

"Bienes Esenciales de Uso Doméstico: Son aquellos bienes o servicios que tienen por fin ser utilizados por las personas dentro del domicilio, en comunas que se encuentren en Pasos 1 o 2 (sábado, domingo y festivos) del Plan Paso a Paso, y que son imprescindibles para la subsistencia, el teletrabajo, la educación a distancia o el funcionamiento, conservación y seguridad del inmueble", señala el texto al respecto.

En esa línea, detalla por ejemplo que están considerados todo tipo de alimentos y de líquidos, todo tipo de productos farmacéuticos y dispositivos médicos, productos necesarios para la higiene personal, artículos de limpieza y cuidado del hogar, artículos necesarios para la maternidad y primera infancia, entre otros.

Además considera artículos para mascotas, para el mantenimiento de jardines, plantas y áreas verdes, bienes relativos al teletrabajo o educación a distancia, artículos de oficina y bienes relativos al funcionamiento, conservación y seguridad del inmueble.

Por otra parte, el nuevo instructivo además informa que se incluirá entre quienes tienen permitida la movilidad en sectores en cuarentena, en horario de toque de queda y a través de cordones sanitarios portando sólo credencial y cédula de identidad, a personal de empresas destinadas a la producción, importación o distribución o venta de insumos médicos; productos farmacéuticos o medicinales; dispositivos médicos; elementos de protección personal y de insumos para su almacenamiento y conservación.

Revisa el documento a continuación:

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?