EMOLTV

IPC de marzo anota alza de 0,4% y registro fue por debajo a lo esperado: Destacaron subidas en educación y transporte

Según el INE, nueve de las doce divisiones que conforman la canasta aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice,

08 de Abril de 2021 | 08:18 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó esta mañana que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de marzo de 2021 anotó una variación de 0,4%, ubicándose por debajo a las estimaciones del mercado.

Según Bloomberg y la Encuesta de Operadores Financieros del Banco Central, el mercado esperaba que la inflación del tercer mes del año variara 0,5%.

Con esto, el IPC registra un aumento de 1,3% en lo que va del año y 2,9% en doce meses.

Según el INE, nueve de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, dos presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia.

Entre las divisiones con aumentos en sus precios destacó educación (2,7%), con y transporte (0,9%). Mientras que entre las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios destacó alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,4%).

Educación anotó aumento mensuales en cuatro de sus cinco clases. La más importante fue enseñanza superior (3,4%), mientras que en enseñanza preescolar y enseñanza básica apuntó una variación de 2,4%.

Transporte, en tanto, consignó alzas mensuales en seis de sus diez clases, siendo las más relevante combustibles y lubricantes para vehículos de transporte personal (3,3%), seguida de vehículos a motor (1,6%).

Precios por producto

Haciendo el desglose por las principales variaciones de precios según productos, el INE destacó el alza de la gasolina, que en marzo presentó una subida de 3,2%. En tanto, el servicio de enseñanza universitaria varió 3,1% y servicio de enseñanza en instituto profesional escaló 6,3%.

Por su párte, automóvil nuevo registró un avance mensual de 1,4%.

Por otro lado, entre las principales disminuciones destacó transporte en bus interurbano (-7,9%) y carne de pollo (-2,7%).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?