EMOLTV

Hoy inicia postulación para IFE reforzado: Se estima que 3,5 millones de personas lo recibirán de forma automática

En tanto, los que deberán postular "son quienes no recibieron este beneficio en octubre pasado" y estén dentro del 80% de la población más vulnerable del registro social de hogares, explicó la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar.

08 de Abril de 2021 | 14:08 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
Aton
A partir de este jueves y hasta el próximo 18 de octubre, las personas podrán postular al nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) reforzado correspondiente al mes de abril. "Es un IFE reforzado, más simple, más expedito y que tiene mayores montos", sostuvo la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar.

Durante el balance de hoy sobre la situación sanitaria del país, la secretaria de Estado en primer lugar agradeció al Congreso por permitir "poder llegar con una herramienta más robusta en estos momentos tan difíciles para tantos hogares chilenos". Tras ello, detalló quiénes podrán acceder al beneficio, y cómo hacerlo.

"El IFE va para aquellas comunas que están en paso 1 de cuarentena total o 2 de Transición durante el mes de marzo, y ahora vale que la persona haya estado solamente un día en transición durante marzo y la última semana de febrero para recibir el mayor monto, el de $100 mil por integrante del hogar", explicó.

Actualmente, son 309 comunas del país las que se encuentran en Fase 1 o 2 del plan Paso a Paso, abarcando a cerca del 90% de la población del país. Mientras que para aquellas familias más vulnerables del país y que habiten en comunas en Fase 3, se les entregará un bono Covid de $50 mil por integrante del hogar.

Volviendo al IFE de abril, este será entregado de forma automática, es decir, sin necesidad de postular, para todos aquellos hogares más vulnerables que recibieron el beneficio en octubre pasado. Así, Rubilar afirmó que "vamos a llegar a cerca de 3,5 millones de hogares que no van a tener que hacer nada, no van a tener que solicitarlo, sino que le vamos a depositar donde le depositamos en el mes de octubre o de forma presencial si no tienen un lugar de depósito".

Mientras que quienes deben postular entre el 8 y el 18 de abril, "son quienes no recibieron este beneficio en octubre del año pasado y quienes están ahora hasta el 80% del registro social de hogares", dijo, recordando que anteriormente el beneficio alcanzaba hasta el 60% de la población más vulnerable del país.

La página para postular al IFE es www.ingresofamiliardeemergencia.cl y es "una página de navegación completamente gratuita", resaltó la ministra. "Cuando uno ingrese, va a estar la solicitud de postulación y ahí le vamos a pedir algunos datos muy básicos", añadió.

"Solo con los datos del carnet de identidad pueden acceder y va a haber una declaración de ingresos donde necesitamos que nos pongan que están con ingresos bajos o en cero, si no revisan la declaración de ingresos puede haber familias o hogares que no califiquen", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?